INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Por primera vez una compañía relacionada con criptomonedas logra entrar en la Bolsa de Londres...  (Leído 190 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Agencias


Las startups relacionadas con criptomonedas han tratado de incluirse en los mercados internacionales, muchas veces encontrando obstáculos debido a los puntos de vista encontrados respecto a las monedas digitales. A pesar de esto, una compañía dedicada al tema de la minería, logró ingresar a la Bolsa de Valores de Londres (LSE, por sus siglas en inglés), una de las más grandes y prestigiosas de todo el mundo.

London Stock Exchange - Crypto

Argo, la empresa que ofrece servicios de minería, ya ha vendido aproximadamente 156.250.000 acciones a 16 peniques cada una, totalizando 32 millones de dólares. Ahora, tiene una valuación inicial en la bolsa de 61 millones de dólares, según reporta Bitcoin News.

Esta representa una gran oportunidad no sólo para la startup, sino para todas las empresas relacionadas al mundo criptográfico. Si todo va bien, otras bolsas importantes a nivel mundial podrían aceptar más compañías de este tipo e incluso la mima LSE podría considerar abrirle las puertas a otras startups similares.

Que startups relacionadas con criptomonedas ingresen a las bolsas de valores aumentaría la legitimidad y confianza de los consumidores hacia estas compañías, lo que sería sumamente beneficiosos para la criptocomunidad.

En esta ocasión, fue la propuesta de Argo la que le dio el pase a la LSE. La compañía fundada en 2017, apunta a construir un negocio internacional que ofrezca “Minería como Servicio”, también conocido como MaaS.

La empresa busca que todas las personas puedan minar, sin que necesariamente deban comprar costosos hardwares para hacerlo, ofreciendo un servicio de minería desde la nube.

Argo facilita la extracción de altcoins, aquellas que no tengan núcleo Bitcoin ni Bitcoin Cash. Sin embargo, por una trifa mensual de 25 dólares, ofrece servicio para minar de manera más sencillas criptomonedas como Bitcoin Gold, Ethereum, Ethereum Classic y Zcahs.

Jonathan Bixby, el fundador de Argo, explicó al Financial Times que “más del 90 por ciento de la minería criptográfica es realizada por élites a escala industrial porque es técnicamente muy difícil de hacer. Es increíblemente caro comprar, por adelantado, el hardware que necesitas a 5.000 dólares por máquina”. Por ello, Bixby aseguró que en la empresa “queremos ser los Servicios Web de Amazon para cripto”.

Aunque para mayo de este año, la compañía no estaba recibiendo ganancias significativas, unirse al LSE hizo que sus números se disparan. Ahora cuentan con más de 32 millones de dólares y un futuro bastante prometedor como miembros de la prestigiosa bolsa de valores británica.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...