INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Estado registra díéficit del 1,28% del PIB  (Leído 731 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Estado registra díéficit del 1,28% del PIB
« en: Diciembre 23, 2008, 01:07:41 pm »
El Estado registra díéficit del 1,28% del PIB

El Estado registró un díéficit de 14.060 millones de euros hasta noviembre, en tíérminos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 1,28% del PIB, frente al superávit de 25.835 millones obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución presupuestaria anunciados hoy por el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña. Este resultado es consecuencia de unos ingresos no financieros del Estado que se situaron en 124.902 millones de euros, y de unos gastos no financieros que alcanzaron los 138.962 millones de euros.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

alken

  • Visitante
Re: El Estado registra díéficit del 1,28% del PIB
« Respuesta #1 en: Diciembre 23, 2008, 02:32:00 pm »
Van a terminar subiíéndonos el IVA, esta gente no es muy imaginativa y es la solución más inmediata. Creo que el gobierno ya está tratando el tema con las comunidades autónomas para darles potestad de incrementar el impuesto.

pharma

  • Visitante
Re: El Estado registra díéficit del 1,28% del PIB
« Respuesta #2 en: Diciembre 23, 2008, 03:06:09 pm »
Van a terminar subiíéndonos el IVA, esta gente no es muy imaginativa y es la solución más inmediata. Creo que el gobierno ya está tratando el tema con las comunidades autónomas para darles potestad de incrementar el impuesto.
Este gobierno no tiene ni idea, sus medidas a mi modesto entender las toma al reves, cuando todo iba viento en popa, no debió subir el salario mí­nimo interprofesional, con eso sólo ayudó a desbocar la inflación que ya estaba subiendo, deberí­a subirlo ahora, ahora es el momento de inyectar liquidez a las familias, para fomentar el gasto.
Cuando todo iba viento en popa, las medidas deberí­an ir el dirección de fomentar el ahorro, todo lo contario a lo que hicieron. Es ahora cuando ya no se debe primar tanto el ahorro y subir los salarios... para fomentar el consumo y evitar que con la caida del consumo venga la deflación, el aumento de paro... lo que toca ahora.
En esta lí­nea, era cuando todo iba bien cuando, si querí­an, podí­an aumentar la presión fiscal (no lo consideraron necesario porque ya recuadaban lo suficiente para gastar), no es ahora cuando deben subir el iva, si ya hay poco consumo, un aumento del iva no va a aumnetar la recaudación, lo mismo se reduce aun más, puesto que si ya eres reacio gastar, con el precio más alto, gastarás menos...
En fin, que siempre están a contrapiíé. Menos mal que Solbes se jubila, os eso dice.

alken

  • Visitante
Re: El Estado registra díéficit del 1,28% del PIB
« Respuesta #3 en: Diciembre 23, 2008, 03:27:51 pm »
Pharma, los cuantosí­simos gastos que generan las autonomí­as hay que financiarlos de alguna manera y lo más probable es que lo hagan con un aumento en los impuestos. Aquí­ nadie se cuestiona reducir díéficit ví­a reducción gastos sino, más bien, a travíés del incremento de ingresos. Es lo más sencillo si lo que menos importa es la evolución de la economí­a y lo que prima es el mantenimiento del actual sistema polí­tico administrativo.

alken

  • Visitante
Re: El Estado registra díéficit del 1,28% del PIB
« Respuesta #4 en: Diciembre 23, 2008, 03:30:12 pm »
Y que conste que el gasto público no me parece mal, hay que tener en cuenta que Francia tení­a un deficit público del 2,7 % en el 2007. Lo que me parece mal es el derroche.