INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El test de los colores de Lüscher  (Leído 663 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
El test de los colores de Lüscher
« en: Enero 31, 2020, 07:18:59 pm »
El test de los colores de Lüscher


https://remediosparaelalma.com/el-test-de-los-colores-de-luscher/



Existen muchas técnicas y pruebas cuyo objetivo es medir o investigar nuestros pensamientos y conductas. Los tests psicológicos nacieron a raíz de la necesidad de categorizar y analizar la personalidad de los individuos con el objetivo de mejorar su tratamiento. Las primeras pruebas que aparecieron fueron las técnicas proyectivas. Estas analizaban nuestra personalidad a partir de la interpretación de distintos estímulos, ya sean palabras, dibujos o, en este caso, colores.

El test de los colores de Lüscher fue creado hace más de 50 años y hoy en día se sigue utilizando en las entrevistas para la selección de personal en empresas. ¿Quieres conocer tu personalidad con este sencillo y divertido test de los colores de Lüscher?


TEST DE PERSONALIDAD SEGÚN LOS COLORES

Hoy en día, existen numerosos tests psicométricos cuyo objetivo es describir nuestra personalidad. Las pruebas más fiables y utilizadas suelen ser aquellas con altos índices de validez, como por ejemplo el 16 pf de Catell. No obstante, aunque las técnicas proyectivas se han quedado atrás por sus bajos valores estadísticos, se siguen utilizando fuera de las clínicas de psicología y hospitales.

Un claro ejemplo de técnica proyectiva es el test de los colores de Lüscher, esta prueba tiene como objetivo analizar nuestra personalidad a partir de la elección de ciertos colores. Se dice que, según qué colores preferimos, indicamos una personalidad y estilo de afrontamiento en concreto. Este test de los colores se utiliza en procesos de selección laboral en conjunto con otras pruebas, para ayudar a elegir a los candidatos con un mejor estilo de afrontamiento.

APLICACIÓN DEL TEST DE LÜSCHER

Existen dos modalidades de este test: la original y la abreviada. En los procesos de selección de personal se suele utilizar el método abreviado, éste se basa en la elección de ocho tarjetas de colores. A continuación, explicaremos con más detalle cómo realizar este test.


CÓMO REALIZAR EL TEST DE LÜSCHER

Como hemos comentado anteriormente, este test es de naturaleza proyectiva y se basa en ordenar una serie de tarjetas de colores. En el caso de la versión abreviada, el profesional nos presenta ocho tarjetas, cada una con un color y debemos seguir un manato muy sencillo: ordenar las tarjetas según nuestra propia preferencia.

Esta orden se debe hacer dos veces: en la segunda repetición, si las ordenamos del mismo modo, puede ser un síntoma de rigidez o personalidad severa.

En todo caso, las respuestas se anotan y el profesional (normalmente un psicólogo) se encarga de interpretar todo lo que hemos hecho: el tiempo que hemos tardado, las veces que hemos cambiado el orden, las dudas… ¿Quieres descubrir tu personalidad a partir del test de los colores de Lüshcer? Te ofrecemos un pequeño ejemplo abreviado de cómo interpretar el significado de los colores.

A continuación, debes ordenar los colores que verás en la siguiente imagen según tu preferencia personal, puedes apuntarlo en una libreta para que te resulte más sencilla la interpretación.

TEST DE LÜSCHER ONLINE: SIGNIFICADO DE LOS COLORES

Una vez hemos ordenado los colores, es el momento de interpretar nuestra puntuación. Es importante recordar que este test no tiene validez diagnóstica, por lo que no se puede utilizar para señalar un problema o una psicopatología, tan solo revela patrones de personalidad. La psicología de los colores es un campo aún por descubrir con muchos elementos y factores que deben ser estudiados.

INTERPRETACIÓN DEL TEST DE LOS COLORES

A continuación, observa en qué posición has puesto cada color y procede a analizar tu personalidad:

AZUL

Si este color está en las primeras posiciones, refleja deseos de equilibrio y armonía.
En el caso de que este color ocupe el tercer o cuarto puesto en nuestras preferencias, significa que dichos deseos de equilibrio han sido alcanzados. Un puesto más bajo puede ser reflejo de la imposibilidad de alcanzar la armonía e incluso puede significar que reprimimos el deseo de alcanzarla.

ROJO

Si el rojo está en el número 1 o 2 de nuestras preferencias, puede ser reflejo de deseos de actividad. Si este color está en 3 o 4 posición, significa que nuestra actividad es efectiva. Es decir, estamos haciendo todo lo que desearíamos hacer. En el caso de que el rojo ocupe el quinto o sexto puesto, es posible que nuestra actividad esté frenada. Finalmente, si el color de la pasión ocupe el puesto 7 u 8, probablemente estemos rechazando nuestros deseos de actividad.

AMARILLO

Este es el color del optimismo, cuánto más alto esté en nuestras preferencias, afrontaremos los problemas de un modo más alegre y orientado a la eficacia.

VERDE

Según Lüshcer, este color está relacionado con la autoafirmación, cuanto más alto esté este color, mejor adaptados estaremos en nuestro entorno. Por otro lado, si el verde ocupa el puesto 7 u 8 en nuestras preferencias, es posible que tengamos problemas relacionados con la dependencia hacia otras personas.

INTERPRETACIÓN DE LOS COLORES NEGATIVOS

Según Lüscher, estos colores no deberían elegirse como primeras opciones puesto que pueden señalar problemas o estilos de afrontamiento negativos:

NEGRO

Si el negro ocupa los primeros puestos, es señal de deseos de agresividad y enfrentamiento. Si hemos decidido poner el negro en los puestos 3 o 4, es probable que estemos ejerciendo dicha agresividad en este momento de nuestra vida. Por otro lado, unas posiciones más bajas pueden significar o bien agresión reprimida (puestos 5 o 6) o rechazo de la agresión (7 u 8).


VIOLETA

El color violeta es un poco complicado de analizar correctamente. Si lo hemos posicionado como primero o segundo, puede reflejar vanidad, sin embargo, unas posiciones más abajo es símbolo de sensibilidad. Si el violeta ocupa la posición 5 o 6, es señal de buenas capacidades empáticas, sin embargo, si ocupa los últimos puestos, puede reflejar escasa empatía.

MARRÓN

El marrón está relacionado con los deseos de satisfacer nuestras necesidades corporales, cuanto más abajo esté en nuestras preferencias más represión e incluso rechazo tendremos hacia nuestras propias necesidades biológicas.


GRIS

El gris es el color de la neutralidad. Si ocupa el primer o segundo puesto en nuestra elección, significa que tenemos grandes deseos de neutralidad. Si el gris está en la posición 3 o 4, puede ser un relejo de que hemos alcanzado la neutralidad. En el caso de que dicho color ocupe las últimas posiciones, puede significar que reprimimos (5 o 6) e incluso rechazamos (7 u 8) la neutralidad. Este artículo es meramente informativo.

Atención!! Estos post son meramente informativos... Solo pretendemos informarte y no sustituir a tu medico de cabecera. Recuerdalo: El tiene siempre la ultima palabra. Aconsejamos que consultes siempre a tu medico y que realices controles médicos si tu salud lo necesita. Nosotros solo te damos un punto de referencia para que puedas conocer lo que te esta pasando..