INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Zapatero negocia un multimillonario rescate de las inmobiliarias sin Solbes  (Leído 1227 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.074
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Zapatero negocia un multimillonario rescate de las inmobiliarias sin Solbes

Publicado el 02/02/2008, por Juan M. Lamet

Los planes de la Presidencia para reactivar el mercado de la vivienda han provocado el rechazo eníérgico del vicepresidente. El Ejecutivo tiene en su mesa la propuesta de apoyo a las promotoras a travíés de financiación del Instituto de Críédito Oficial.

El plan de rescate financiero que ultiman el Gobierno y las grandes inmobiliarias para reflotar al sector de la vivienda ha desatado un nuevo enfrentamiento económico en el seno del Ejecutivo. Ante las deudas acumuladas por algunas de las empresas más relevantes, el Gobierno comenzó a plantearse inyectar fondos públicos en el sector, que se encuentra en plena desaceleración tras el desplome de la demanda y por las restricciones de críédito que aplican las entidades financieras despuíés de la crisis subprime de Estados Unidos.

El G-14, la asociación que aglutina a las promotoras y constructoras españolas de más peso, se ha erigido en representante del sector ante el cambio de ciclo. Por ello, ha mantenido numerosas reuniones con la Oficina Económica de La Moncloa, el PSOE y el Ministerio de Economí­a, en busca de un apoyo público que tape ese agujero en las entrañas financieras de la vivienda española antes de que sea demasiado tarde y se produzca otro boom: el del desempleo en la construcción –ver EXPANSIí“N el 12 de enero–.

Pedro Píérez, ex secretario de Estado de Economí­a en la etapa de Carlos Solchaga y actual secretario general del G-14, lleva la voz cantante en la negociación, que podrí­a concretarse antes de las elecciones generales del 9 de marzo. Con ello se evitarí­a el efecto electoral negativo que supondrí­a para el PSOE una mayor ralentización inmobiliaria.

El Ejecutivo no rechaza destinar, a travíés de una lí­nea de financiación del Instituto Oficial de Críédito (ICO), un multimillonario paquete monetario, que el sector privado estima en 10.000 millones de euros, según las fuentes consultadas. Algo que ha provocado, una vez más, el rechazo eníérgico del vicepresidente económico, Pedro Solbes.
Por un lado, el Gobierno  –con el presidente, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero a la cabeza– quiere evitar a toda costa que quiebre alguna de las grandes inmobiliarias. Por otro, el titular de la cartera de Economí­a ha incidido en que serí­a peligroso endeudar más las arcas estatales para sufragar el alto coste de esta operación. De hecho, desde el Ministerio se ha intentado hacer ver a Presidencia que España perderí­a atractivo al colocar sus emisiones de deuda en el exterior.

Los sí­ntomas de debilidad económica que dejarí­a entrever este tipo de críéditos –conocidos como príéstamos jumbo–  concedidos a las inmobiliarias fortalecerí­an la posición de los compradores de bonos, que podrí­an exigir una rentabilidad mayor. Con ello, los bonos españoles (actualmente con el 4,11% de rentabilidad a diez años) se alejarí­an aún más de los alemanes, que ofrecen un interíés del 3,91% y son la referencia europea. Y las agencias de ráting podrí­an, incluso, cambiar su calificación debido al elevado riesgo del sector.

Dudosa legalidad
Además, las fuentes consultadas consideran que favorecer en exclusiva y con fondos públicos a un sector con problemas podrí­a ser directamente “ilegal”, en el marco de la Unión Europea (UE), ya que fomentarí­a de forma deliberada la competitividad de las inmobiliarias españolas frente a las del resto de la UE.

El Gobierno ya trató de reactivar el sector con la reforma del Plan de Vivienda 2005-2008, que encareció el módulo de la VPO para hacerla más apetecible al sector privado.

El 9-M y el voto de los parados como telón de fondo
Una de las principales razones de que el Gobierno sopese acudir al rescate de las empresas inmobiliarias mediante ayudas públicas radica en el gran peso que tiene el sector de la construcción en el empleo. Si las empresas no pudiesen acceder a nueva financiación y la demanda de inmuebles continuase cayendo, la crisis del ladrillo podrí­a llevarse consigo el empleo de miles de trabajadores. Más aún de los que ya se está llevando la caí­da de las ventas.

Y los parados son votantes. Según el Ministerio de Trabajo, la construcción aporta el 11,61% de las personas dadas de alta en la Seguridad Social. Por otro lado, la última Encuesta de Población Activa –relativa al cuarto trimestre de 2007– revela que el desempleo en la vivienda aumentó un 22,85% en el último trimestre y un 39,33% con respecto al mismo periodo de 2007. Además, la ocupación cayó un 24% en los últimos tres meses del pasado año. Por ello, a cinco semanas de las elecciones generales del 9 de marzo, el Ejecutivo no puede permitirse que un sector tan sensible y con tanto peso sobre el Producto Interior Bruto (PIB) se desequilibre en profundidad. El efecto negativo de un hipotíético boom del paro inmobiliario pondrí­a en peligro el signo del voto, especialmente cuando el PSOE ha hecho de la vivienda una de sus banderas durante toda la legislatura.

Las grandes inmobiliarias, agrupadas en el G-14 (que lidera Fernando Martí­n, presidente de Martinsa-Fadesa) están tratando de frenar por todos los medios la galopante deuda que acumulan algunas de las promotoras de más peso. Así­, el G-14 ha aprovechado la coyuntura para exigir ayudas, consciente de la importancia electoral que tienen los trabajadores de la construcción cuyo trabajo pende de un hilo.



Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.

Mapi

  • Visitante
Re: Zapatero negocia un multimillonario rescate de las inmobiliarias sin Solbes
« Respuesta #1 en: Febrero 02, 2008, 02:09:45 pm »
¡Viva el socialismo!.

Cuando las inmobiliarias se forraban, les bajó los impuestos y no investigó las corruptelas.

Y ahora que ganan menos dinero (no he oí­do de ninguna que haya entrado en píérdidas), les regala mas dinero.

No en vano en sus consejos de administración están llenos de ex-polí­ticos o de amigos de...

Esto ya parece la compra de votos al mas puro estilo mafioso.

¿Para cuando el cheque-forero?.

 

Claridadsol

  • Visitante
Re: Zapatero negocia un multimillonario rescate de las inmobiliarias sin Solbes
« Respuesta #2 en: Febrero 02, 2008, 10:09:34 pm »
De confirmarse la ayuda, seria una nueva VERGUENZA NACIONAL, somos asi de quijotes por no decir otra cosa, aunque tambien pienso quíé, con tanta Obra Publica, tienen al Gobierno cogido por los hue....
Como decí­a Amestoy : Vivir para ver.

Ventura

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 344
  • Karma: +0/-0
Re: Zapatero negocia un multimillonario rescate de las inmobiliarias sin Solbes
« Respuesta #3 en: Febrero 03, 2008, 06:34:27 pm »
Estimado Sr. Zorro:

Tengo un negocio que he puesto al borde de la quiebra por mi mala cabeza, avaricia y ambición.
Puedo pedir que me rescate el gobierno? ( ¿Como a las inmobiliarias? )

Saludos y gracias por su atención