INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cientos de jornaleros cortan el Ave en Córdoba en protesta por la ayuda de 420 €  (Leído 314 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Javier González | Efe
Córdoba | Madrid.- Los jornaleros del Sindicato de Obreros del Campo y del Medio Rural de Andalucí­a (SOC), han cortado las ví­as en la estación del AVE de Córdoba durante hora y media para protestar por "el humo vendido por el Gobierno" con el subsidio de 420 euros para desempleados que agoten el paro y en demanda de más ayudas para el campo.

Los jornaleros, unos 800 según el sindicato y 500 según según la Policí­a Nacional, invadieron por sorpresa las ví­as del AVE de 11.32 a 12.32 horas. Cuando las fuerzas de seguridad les dieron un minuto para desalojar, estos emprendieron la marcha hasta ocupar una sede de Caja Sur.

Fuentes de ADIF han explicado que han sido detenidos tres trenes con 592 pasajeros. En concreto, el AVE 2100 Madrid-Sevilla, con 147 viajeros; el tren ALVIA 110 Madrid-Cádiz, con 289 pasajeros; y el ALTARIA Algeciras-Madrid con 147 viajeros.

Marí­a Garcí­a, portavoz del sindicato, ha justificado esta acción porque el Gobierno "prometió en julio que cumplirí­a varias reivindicaciones del sindicato", y a su "mentira" se ha sumado ahora la políémica ayuda de 420 euros para desempleados.

A mediados de verano, el sindicato movilizó a los jornaleros en una marcha desde Córdoba a Sevilla seis dí­as, cuatro de ellos en la capital andaluza.

Una de las peticiones del SOC es eliminar "en tiempos de crisis" el requisito de haber trabajado 35 jornadas en el campo para tener acceso a la renta agraria cuando no hay trabajo. Estas peonadas "perjudican ahora que no hay trabajo especialmente a las mujeres". Otra reivindicación es ampliar hasta 10 meses el cobro por desempleo agrario.

"Se están riendo de nosotros como con los 420 euros, no da para paliar la crisis", denuncia el sindicato.

Hace unos años, en 2006, el SOC, liderado por su secretario general, Diego Cañamero, ocupó simbólicamente una finca de la duquesa de Alba en El Carpio para protestar por el reparto de las ayudas procedentes de la Unión Europea, que "no sirven para crear riqueza".


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.