INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Joan Casaponsa: “Cerraremos el año con ebitda positivo”  (Leído 595 veces)

anna

  • Visitante
Joan Casaponsa: “Cerraremos el año con ebitda positivo”

Publicado en Expansión por Sergi Saborit

Tras recibir el apoyo de los bancos y firmar una alianza con la compañí­a japonesa Hoya, el ejecutivo afirma que el grupo óptico tiene un futuro "absolutamente viable", aunque este año volverá a cerrar con píérdidas.

Joan Casaponsa respira tranquilo. El presidente ejecutivo de Indo Internacional logró a finales de julio refinanciar el 85% de la deuda del grupo, lo que le permitirá devolver 35 millones de euros en un plazo de cinco años con dos de carencia. Según el directivo, el pacto alcanzado con BBVA, Santander, Banco Popular, Bancaja y Sabadell demuestra que la empresa "tiene un plan de negocio muy sólido y creí­ble, que genera confianza".

"La negociación ha sido dura por la crisis económica, pero los bancos han valorado nuestro plan de negocio a muy largo plazo; han visto que tenemos las ideas claras de lo que queremos hacer y creen razonable que lo podamos acometer", afirma Casaponsa, quien recuerda que la compañí­a tambiíén ha recibido "el apoyo" del Institut Catalí  de Finances (ICF), que ha concedido un príéstamo de ocho millones a la empresa. El fabricante catalán de material óptico ha destinado estos recursos a suscribir una ampliación de capital de diez millones en Indo Lens Group, la nueva filial que aglutina el negocio de lentes oftálmicas del grupo, que facturó 118,8 millones el pasado año.

Futuro
"Habrí­a sido una gran injusticia si alguien hubiera dejado caer a Indo; la empresa tiene un proyecto de futuro absolutamente viable y bonito", asegura el presidente. En este sentido, Casaponsa quiere dejar claro que Indo no se ha planteado la necesidad de solicitar concurso de acreedores para hacer frente a la crisis del sector y a su plan de reestructuración. "No estoy planificando un concurso de acreedores: no ha hecho falta llegar a este punto, no es necesario en absoluto; ¡nada más lejos de la realidad!", enfatiza.

Según el ejecutivo, tras la refinanciación, Indo tiene "garantizados" los próximos tres años. "Tenemos por delante tres ejercicios de tranquilidad para desarrollar nuestros proyectos –explica–, como el acuerdo de licencia con la escuderí­a McLaren o la alianza estratíégica que firmamos el 31 de julio con el grupo japoníés Hoya". Según este acuerdo, Indo se compromete a comprar el 30% de las lentes que comercializa a la multinacional japonesa. A su vez, Hoya aportará quince millones a Indo en concepto de compra de tecnologí­a para el diseño de lentes, una de las grandes especialidades del grupo español.

El plan de reestructuración de Indo se ha saldado hasta ahora con 132 despidos en España y 70 en las filiales internacionales, aunque la compañí­a, que perdió 27 millones de euros en 2008, anunció que su intención es recortar la plantilla en 650 empleados. Llegar a esta cifra implicarí­a necesariamente cerrar o vender las plantas de China o Tailandia, que producen gafas y lentes, respectivamente. "Si surgen opciones para encontrar una salida a estas fábricas, posiblemente las deberí­amos contemplar", afirma Casaponsa.

En su opinión, en el sector óptico la producción propia es "menos estratíégica" que en otros ámbitos. "Son pocos los grandes lí­deres mundiales de gafas que se fabrican ellos sus productos; concentran sus esfuerzos en la gestión y en el diseño de las marcas porque la producción aporta menos valor", concluye.

El presidente de Indo, que asumió las riendas de la compañí­a en mayo de 2008, asegura que desde su llegada ha "cuestionado todo" en la empresa e implantado un nuevo modelo de gestión que prima "la alta eficiencia organizativa" y el crecimiento rentable. "Ahora tenemos un modelo mucho más eficiente de empresa; hemos hecho el trabajo de tres años en uno, logrando, por ejemplo, reducir los inventarios en diez millones de euros", argumenta.

Según Casaponsa, gracias a las medidas adoptadas, Indo ya ha comenzado a percibir "un cambio de signo" en sus cuentas en el tercer trimestre. "Lógicamente este año las píérdidas se mantendrán –anticipa– por los costes de los despidos, pero se ven cambios de tendencia en la generación de caja y en el resultado operativo, que es el autíéntico indicador del negocio. El ebitda de 2009 volverá a ser positivo".

Otro de sus retos es que en el año 2010 todas las filiales extranjeras generen beneficios. Tras replegarse en Alemania, fuera de España, el grupo concentrará sus esfuerzos en Estados Unidos, Francia, Italia, Chile, Portugal y Marruecos.

Acciones infravaloradas
Joan Casaponsa lamenta que las acciones de la compañí­a "están claramente infravaloradas" en bolsa y asegura que su precio tendrí­a que ser "varias veces" el actual.

Los tí­tulos cotizan ahora por debajo de 1,5 euros, la cifra que pagaron los nuevos inversores que entraron en la compañí­a en agosto de 2008 al suscribir una ampliación de capital de 16,69 millones.

Entre ellos figura Antonio Vila Casas (ex accionista de Almirall) y Josíé Antonio Píérez Nievas, de Iberfomento, que se hicieron, cada uno, con el 5% del grupo. "Yo tambiíén compríé el 1,48% del grupo y estoy muy tranquilo con la inversión porque las acciones tienen mucho recorrido", afirma el presidente. "Invertí­ para hacer un buen negocio y sigo pensando que lo haríé; pronto daremos satisfacciones a los accionistas".