INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "Harley-Davidson es de las pocas marcas de motos que cerrará año con beneficios  (Leído 333 veces)

anna

  • Visitante
"Harley-Davidson es de las pocas marcas de motos que cerrará el año con beneficios"

Publicado en Expansión por Florián R.S.

El responsable de la marca afronta el futuro con la mente puesta en su producto estrella, tras el abandono de la producción de las ‘Buell’.

Una nueva directiva tomó las riendas del grupo estadounidense Harley-Davidson (H-D) este año para, entre otras razones, redireccionar un proyecto empresarial que pasa por su situación más delicada desde la díécada de los 80, cuando la firma estuvo a punto de desaparecer.

Los números de la marca aguantan, pero no van bien. El tercer trimestre cerró con una caí­da del 21,3% en las ventas (algo mejor que en los dos primeros trimestres) y los ingresos netos de la marca cayeron hasta los 26,5 millones de dólares frente a los 166,5 millones del mismo trimestre de 2008, lo que supone un descenso del 84,1%.

La primera ví­ctima de esta nueva polí­tica ha sido Buell. El pasado 18 de diciembre Harley-Davidson decidió dar por finalizada la producción de su marca más deportiva tras 25 años de andadura. Muchos de sus 180 empleados han sido recolocados en la matriz, pero la mayorí­a del personal de fábrica abandonará la empresa por la ví­a de las jubilaciones anticipadas.

Josep Grañó, máximo responsable de la marca para España y Portugal, reconoce que la decisión no ha sido fácil y que la empresa afronta el futuro con la mente puesta en su producto estrella, las motocicletas Harley-Davidson.

Nuevos jefes, nuevo impulso. ¿Está usted de acuerdo?
Realmente es así­, aunque las lí­neas estratíégicas son las mismas. Esta nueva directiva (el 85% de los ejecutivos no estaban antes) da mucha más importancia al crecimiento internacional de Harley-Davidson (el 40% de las ventas globales en 2014 tienen que venir de los mercados internacionales), y que este crecimiento vendrá dado por un enfoque único en la marca H-D.

Tras muchos ejercicios de beneficios y estos últimos tan duros, ¿cómo terminará Harley-Davidson este año?
H-D es de las pocas marcas de motocicletas que va a cerrar el año con beneficios; a esto ayuda el poder y los valores que trasmite la marca. Hemos centrado la organización en hacer lo que siempre hemos sabido hacer mejor y, tras realizar los ajustes estamos en una buena situación para seguir ganando cuota de mercado a nivel mundial.

¿Y en España?
La marca H-D está más fuerte que nunca en nuestro paí­s, la recesión tambiíén nos ha afectado pero menos que al resto del sector; hemos ganado 2 puntos de cuota de mercado nacional, sin haber perdido ni un solo concesionario. Sin duda, una gran noticia que viene a refrendar el modelo de negocio de H-D. Hemos vendido más Harley-Davidson en el segundo semestre que en el primero, y llevamos tres meses consecutivos de crecimiento en ventas, con lo que nos hace ser más optimistas de cara a 2010, más sabiendo que ya disponemos de más de 250 pedidos para ser entregados el año que viene.

Portugal está ahora tambiíén bajo su supervisión ¿Cómo está funcionando?
La red portuguesa se ha reducido de siete concesionarios a cuatro (Faro, Lisboa, Pombal y Oporto) y el año ha sido bueno en cuanto al número de unidades vendidas. En 2009, hemos comercializado cerca de 180 motos y la previsión para el año que viene es de 240. Esto supondrí­a una ganancia de dos puntos de cuota de mercado.

Harley-Davidson vuelve a apostar por sí­ misma con más modelos para 2010Â… ¿Ha dejado la crisis atrás?
Fruto del enfoque en la marca H-D, este año hemos lanzado cinco nuevos modelos, y, en 2010, habrá muchas más novedades y mejoras tíécnicas en nuestros productos, manteniendo siempre el diseño y sentimiento de lo que tiene que ser una Harley-Davidson. Tambiíén se está trabajando en las nuevas colecciones de ropa, tanto tíécnica como de estilo de vida, y estamos ampliando el catálogo de accesorios para que no haya ninguna Harley-Davidson igual en todo el mundo. En los momentos difí­ciles, es cuando toca poner toda la carne en el asador, y nosotros ya lo estamos haciendo.

¿Dónde pondrá más íénfasis la compañí­a, en EEUU o en Europa?
El crecimiento de H-D en los próximos años, por lo menos hasta 2014, vendrá de los mercados internacionales, hasta llegar a un 40% de las ventas globales (actualmente está en el 30%), y Europa es la parte más importante de este empuje. En nuestro plan estratíégico, hay una gran inversión en recursos para soportar este crecimiento, así­ como productos más adaptados a las necesidades del mercado europeo. Un claro ejemplo de ello es la nueva XR1200X, una autíéntica H-D, concebida por y para el mercado europeo.

18 de diciembreÂ… ¿nos encontramos ante un adiós definitivo a Buell o un largo hasta luego?
Harley-Davidson ha tomado la decisión de aparcar la producción de Buell. Esto significa que el 18 de diciembre del 2009, fue el último dí­a de producción de una marca con 25 años de existencia. Harley-Davidson y su red de concesionarios oficiales van a seguir dando garantí­a de dos años en los vehí­culos nuevos y en los que aún tengan garantí­a. Se van a seguir manteniendo todas las Buell en el mercado y aseguramos el suministro de piezas como mí­nimo durante 10 años, el doble de lo que exige la ley. El grupo no vende la marca Buell, íésta sigue estando en propiedad.

¿Es cierto que la demanda ha aumentado desde el anuncio del cese de la producción?
La demanda de Buell se ha disparado en todo el mundo, y España no es una excepción, en diciembre las matriculaciones de Buell han sido la mitad de las de H-D, cosa que nunca habí­a pasado. Habí­a una gran demanda latente de clientes de la marca que ven que va a ser su última oportunidad de poseer una autíéntica Buell y, luego, muchos otros clientes quieren disfrutar de lo que va camino de convertirse en una moto mí­tica, de coleccionista y de culto.

¿Se ha especulado con el futuro del fundador ¿Quíé va a ser de Erik Buell?
En un principio la idea era que Erik se incorporara al departamento de desarrollo de H-D, pero finalmente íél ha decidido seguir ligado a la marca y dará apoyo logí­stico a los numerosos equipos de competición que utilizan estas motos. Vuelve a sus orí­genes.

¿Quíé hará H-D con MV Augusta si no llega una oferta interesante?
La decisión de poner en venta MV Augusta es una decisión en firme y no nos vamos a echar atrás. No veo problemas en llegar a futuros acuerdos, nosotros estamos interesados en vender y MV Augusta es una marca mí­tica y acaba de renovar todos sus modelos.

¿En quíé situación quedan los concesionarios? ¿Van a tener algún tipo de ayuda para favorecer la desinversión en Buell?
Harley-Davidson ha ofrecido unas condiciones ventajosas a todos los concesionarios que se han adherido a ese programa, para ayudarles en la transición.

Los Harley Days vuelven a Barcelona el año que viene. Supongo que se trata un íéxito profesional a la vez que personalÂ…Realmente, volver a repetir la experiencia vivida en el Barcelona Harley Days, con más de un millón de visitantes, sin ningún incidente, nos llena de orgullo, pero a la vez nos obliga a superarnos.

Toda una vida ligada a las dos ruedas
Nacido en Bellpuig (Lleida), Josep Grañó es licenciado y MBA por Esade especializado en Estrategia Empresarial, y su vida ha estado ligada al mundo de la moto desde la infancia.

Como íél mismo explica «fueron mis padres quienes me inculcaron esta afición». A nivel profesional, Grañó inició su carrera de la mano de otra enseña mí­tica, la española Derbi, a la cual llega tras dos años como auditor de Arthur Andersen.

Consigue varios premios internacionales con la creación de la Senda R y SM y posiciona a la marca como lí­der en Europa en el segmento de ciclomotores de marchas.

Tras tres años como responsable de la oficina de Barcelona del portal Telepolis, Josep Grañó regresa al mundo de la moto como director general de la enseña americana en España, responsabilizándose del lanzamiento de la filial y de la comercialización de la marca Buell. Con todo ello, ha conseguido multiplicar las ventas por 3,5 veces en los últimos cuatro años.