INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El mercado mejora la percepción de Jazztel  (Leído 256 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El mercado mejora la percepción de Jazztel
« en: Marzo 23, 2010, 07:35:43 am »
Banesto Bolsa recomienda comprar por primera vez desde 2008
El mercado ha dado un vuelco rotundo con respecto a la opinión que tení­a sobre Jazztel. La compañí­a ha conseguido situarse entre los valores con más recomendaciones de compra (lleva acumuladas 6 en 2010 sobre un total de 10) despuíés de ser durante mucho tiempo la que menos simpatí­as despertaba entre los gestores. Buena muestra de este cambio de percepción por parte de los analistas quedó reflejado ayer en el consejo de compra emitido por Banesto Bolsa, una firma que desde 2008 habí­a dicho a los inversores en reiteradas ocasiones que vendieran, según datos recogidos por Bloomberg. El precio objetivo medio está en 3,14 euros (+12%), aunque hay entidades como BPI que lo elevan hasta 4,20 (+49%). "Ha dejado de ser un valor especulativo para convertirse en una compañí­a que cumple sus planes de negocio", explica Javier Barrio, responsable en el banco portuguíés de las ventas institucionales en España.

Jazztel acaba de presentar unos resultados que confirman la fortaleza de su negocio y las previsiones lanzadas por la propia entidad. 2009 fue el mejor año en captación de clientes de ADSL, hasta rozar los 582.000, cuando las estimaciones se situaban entre los 410.000 y 510.000. Además, consiguió un Ebitda (beneficio bruto operativo) de 42 millones, frente a los 6 millones de 2008.

Tras unas cuentas que dejaron al mercado más que satisfecho, la entidad hizo público a principios de marzo su plan estratíégico hasta 2012. Jazztel prevíé duplicar la facturación y el número de clientes en los tres próximos años, hasta llegar a conseguir un beneficio de 65 millones de euros. "Nos creemos las estimaciones", comentan desde el Banco Sabadell, y eso que en algunos aspectos el banco es más "prudente" al esperar que la captación de clientes sea menor.

En su anterior plan de negocio, el mercado se mostró más escíéptico que en este momento. Aún así­, la cotización apenas ha reflejado las novedades vertidas ahora; ha ganado el 4% desde el anuncio de sus últimas cifras. Pero Jazztel sube el 5,7% en el año, frente a una caí­da del 9% del Ibex. En este contexto, Javier Barrio considera que "dado su pasado, Jazztel no puede dar demasiados objetivos a pesar de haber subido en suscriptores. Los niveles Ebitda para finales de 2012 calcula entre los 145 y 165 millones de euros están incluso por debajo de la media del sector", asegura.

Para el gestor de BPI, el principal riesgo de la empresa está en que "Telefónica baje muchos los precios", un escenario, que pese a todo no cree que se produzca. "Los márgenes se resentirí­an". "Además, dejarí­a de tener una ventaja competitiva", añade. Otras amenazas que contemplan los expertos están en la inestabilidad que puede haber en la captación de clientes, o en el marco regulatorio de las redes ADSL de nueva generación.

Jazztel se encuentra en una situación favorable en plena crisis, ya que su polí­tica de precios más bajos está provocando un trasvase a su favor desde operadores más caros. De hecho, la empresa de Pujals batió en 2009 a Telefónica en la captación de clientes de banda ancha.

La confianza sobre Jazztel quedó plasmada tambiíén en el pasado mes de mayo cuando consiguió llegar a un acuerdo para refinanciar su deuda.

Las cifras
2,8 es el último precio que ha marcado Jazztel. A principios de enero realizó un 'contrasplit' de un tí­tulo nuevo por cada diez antiguos.

105% millones de euros es la capitalización de la empresa. Pondera en el Ibex Medium Cap con un peso del 3,77%.

685 ganó en Bolsa en 2009. Fue el segundo mejor año en la historia para la acción.