INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Renovalia, a un paso de suspender la salida a bolsa por falta total de demanda  (Leído 347 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Renovalia ya ha empezado a sopesar suspender la Oferta Pública de Suscripción (OPS) sobre el 25% del capital por la inestabilidad de los mercados. La compañí­a, que ha decidido mantener la ronda de presentación con los analistas europeos, no ha conseguido captar demanda para suscribir la colocación. Los inversores están valorando a cero los proyectos en España por la inseguridad jurí­dica.

Salvo milagro de última hora, la salida a bolsa de Renovalia puede abortarse en las próximas 48 horas. Fuentes financieras cercanas a la OPS de acciones aseguran que el libro de órdenes apenas tiene un volumen suficiente como para garantizar que todas las acciones ofrecidas serán suscritas. Es decir, que la colocación quedarí­a desierta en parte o que los dos bancos coordinadores –BNP y Espirito Santo- tendrí­an que quedarse con los tí­tulos que no pudieran vender, según consta en el contrato de aseguramiento.

 

Tanto el banco francíés como el portuguíés han tratado en los dos últimos dí­as de transmitir calma y confianza al equipo directivo liderado por Juan Domingo Ortega, presidente, y por Jaime Galobart, consejero delegado. Pero la realidad del libro de órdenes dice otra cosa muy distinta y dista mucho de las palabras que el máximo responsable en España de una de estas dos entidades dijo en la presentación de la OPS en la Bolsa de Madrid el pasado 23 de abril: “la oferta está sobresuscrita dos veces”.

 

Una afirmación que sorprendió a muchos de los presentes y que ahora se ve con claridad que no es cierta. Fuentes cercanas a la colocación explican que la compañí­a ha tenido una buena recepción por parte de los inversores institucionales españoles, pero ese interíés no se ha visto reflejado a la ahora de poner órdenes de compra. Aseguran que el libro donde se registran todos los mandatos no está vací­o, pero hay muy poca demanda, insuficiente a todas luces para garantizar el íéxito de la salida a bolsa.

 

Fuentes oficiales de Renvoalia admiten que la situación actual de los mercados no ayuda, aunque rechazan concretar el estado actual de las peticiones de los inversores profesionales. “Se ha decidido acabar con la ronda de presentaciones –finaliza el viernes- porque a los gestores les ha gustado la compañí­a y su grado de internacionalización”, añaden.

 

Sin embargo, fuentes del mercado argumentan que Renovalia lo tiene muy complicado. En primer lugar, porque los inversores extranjeros no quieren asumir el riesgo de invertir en España, de donde procede actualmente el 95% de los ingresos del grupo. Y en segundo lugar porque en el sector de las renovables todos los proyectos a futuro se valoran a cero. “Solo se tiene en cuenta los que están en producción”, sentencian.

 

Según el calendario oficial de la OPS, Renovalia tiene previsto fijar el precio de las acciones el próximo lunes. La horquilla no vinculante oscila entre los 3,3 y los 4,6 euros por tí­tulo, lo que suponer valorar el grupo de energí­as verdes entre 439,9 y 613,2 millones de euros. Una opción que Juan Domingo Ortega podrí­a valorar es situar el precio final por debajo de esta hroquilla, pero incluso puede no ser suficiente en el entorno actual.

 

El primer ejecutivo de un broker español que sólo trabaja con inversores extranjeros asegura que “ni nos hemos molestado en mirarla. El mercado no está para compañí­as pequeñas, más si son españolas y encima con una incertidumbre regulatoria como la de las renovables”. Agrega que si deciden seguir adelante a cualquier precio lo hará reduciendo el tamaño de la OPV y a sabiendas que el valor no tendrá liquidez a futuro.