INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Santander busca crecer con compras en Reino Unido, EE UU, Alemania y China  (Leído 323 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Santander busca crecer con compras en Reino Unido, EE UU, Alemania y China
 
por í. G. - Madrid en Cinco Dí­as

Santander se ha convertido en uno de los pocos bancos del mundo con capacidad para seguir creciendo con compras. Mantiene contactos con entidades financieras de varios paí­ses de Amíérica y Europa. Incluso en China está a la espera de que se concrete un acuerdo con el mayor banco del gigante asiático. El viernes confirmó a la CNMV que su filial Santander UK ha presentado una oferta por las 318 oficinas del Royal Bank of Scotland (RBS) que se subastan en Reino Unido.

Santander puede desembolsar por esta red 1.800 millones de libras (2.160 millones de euros). Pero no es la única operación que tiene en cartera. El vicepresidente primero del banco, Matí­as Rodrí­guez Inciarte, recordó el jueves que el grupo mantiene contactos con el estadounidense M&T, en el que Allied Irish Bank (AIB) cuenta con una participación del 22%. M&T cuenta con 68.000 millones de dólares en activos y 750 sucursales

Esta pequeña entidad de EE UU serí­a muy complementaria con Sovereign, al estar los dos ubicados en el noreste del paí­s. En Alemania, donde opera principalmente en banca al consumo a travíés de Santander Consumer, tambiíén ha mantenido contactos con el sueco SEB para hacerse con el negocio minorista su división alemana.

En Míéxico acaba de adquirir a Bank of America el 24,9% que le faltaba de su filial en el paí­s por 1.600 millones de dólares (unos 1.290 millones de euros). Su idea es extenderse más por el mercado mexicano al considerar que es un paí­s poco bancarizado y con gran potencial de crecimiento en los próximos años. En China espera llegar en breve a un acuerdo con China Construction Bank (CCB) para crear una entidad mixta para abrir 100 pequeños bancos locales en las zonas rurales.

En la actual crisis financiera y económica el grupo que preside Emilio Botí­n ha optado por ampliar su perí­metro geográfico de actuación para compensar en cada momento la posible caí­da del negocio en un paí­ses determinado con el crecimiento en otro en expansión.