INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Algunos Gobiernos "mienten" sobre la inflación, segíºn Jim Rogers  (Leído 318 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Algunos Gobiernos "mienten" sobre la inflación, según Jim Rogers

Fuente: elEconomista.es

Los precios están moviíéndose sigilosamente en todo el mundo, pero algunos Gobiernos no lo reconocen. Es más , "mienten" sobre la inflación, según Jim Rogers, gurú experto en materias primas. "Ahora hay inflación. Cualquiera que salga a comprar lo sabe... los precios están subiendo", asegura el presidente de Rogers Holdings.

Así­, los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido estarí­an entre los que mienten sobre el repunte del coste de la vida, mientras que Australia, China y Noruega, paí­ses que ya han endurecido su polí­tica monetaria, estarí­an haciendo frente a esa realidad, afirma Rogers, en declaraciones recogidas por la CNBC.

Por ello, el gurú se muestra muy precavido a la hora de mover su dinero. Señala que sus "perspectivas de inversión son que ahora estoy largo en materias primas y corto en acciones". Dice no tener papel comprado en ningún mercado, y que en cartera sólo conserva algunos tí­tulos que ha tenido durante años.

Geográficamente, el gurú asegura que prefiere tener activos en paí­ses que sean acreedores que en los que sean deudores. "Todas las naciones acreedoras están en Asia ahora mismo. Y preferirí­a estar invertido en paí­ses acreedores que en deudores".

Precios de los alimentos al alza
De la inflación, lo más llamativo para Rogers es el encarecimiento que muestra la comida. Poner en marcha la máquina del dinero, como se ha hecho para estimular las economí­as ante la crisis, ha hecho que los precios de los alimentos "estíén perforando su techo", asegura este experto.

Tambiíén influye la falta de mano de obra y productividad en este sector. "Todos deberí­amos hacernos granjeros. La agricultura ha sido un desastre en los últimos 30 años. Hay una gran carencia de gente del campo", comenta Rogers.