INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Míéxico: Emitir bonos en el extranjero permite abaratar y diversificar la deuda..  (Leído 320 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En lo que va del año, Míéxico ha emitido cuatro bonos en mercados internacionales, lo que le ha permitido levantar alrededor de tres mil 670 millones de dólares, incluyendo los 850 millones de euros reciíén colocados.

En entrevista con Notimex, el subdirector de Análisis de Acciones y Valores Casa de Bolsa (Accival), Arnulfo Rodrí­guez, explicó que lo que está haciendo el gobierno federal en estos momentos es aprovechar las bajas tasas en el extranjero y que el paí­s cuenta con una mejor imagen ante los mercados internacionales.

Hasta hace unos años, refirió, Míéxico no se veí­a tan bien a pesar de que habí­a responsabilidad de las finanzas públicas, ya que aún pesaban los temas de la crisis de 1994 y el rescate bancario.

El dí­a de hoy, dijo, la historia es muy diferente la nación se muestra estable en comparación con Grecia, España e Inglaterra que en la magnitud de su deuda se refleja el grave problema en sus cuentas fiscales.

Así­ que la mejor imagen ha redituado en que los spreed, es decir, el costo crediticio del paí­s en el extranjero se reduzca de manera importante, oportunidad que ahora está siendo aprovechada por el gobierno para abaratar el costo para las finanzas públicas, explicó.

Es más, destacó, en el caso de que los paí­ses europeos integrantes del G-20 cumplieran con su acuerdo de reducir 50 por ciento su deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto, Míéxico quedarí­a en mejor situación que muchos de ellos.

Actualmente la deuda pública total (externa e interna) mexicana como porcentaje de su PIB es de 35 por ciento y la de España de 110 por ciento.

"Entonces sí­ Míéxico no se deteriora (endeudarse de más), en el 2016 aunque estos paí­ses bajen a la mitad su deuda, el paí­s se seguirá viendo mejor que ellos", manifestó.

En sí­, los montos colocados destacó, son importantes pero como proporción de toda la deuda son más bien pequeños, por lo que no van a afectar la polí­tica esencial de la Secretarí­a de Hacienda en la que se destaca mantenerla en pesos para evitar el riesgo cambiario.

Por su parte, el director de Estrategia de Renta Fija de HSBC Míéxico, Alejandro Martí­nez, calificó como positivas las emisiones de deuda realizadas por el gobierno, toda vez que es una estrategia de manejo de pasivos en donde se está diversificando la deuda y su base de inversionistas.

Si bien, explicó, en los últimos 10 años el gobierno ha reducido el monto de la deuda externa sobre el total, necesita tener una referencia en los mercados internacionales para cuando quiere justamente levantar deuda o aprovechar mejores condiciones de fondeo.

Además, refirió, que el gobierno está cumpliendo por lo dicho en su plan anual de financiamiento de 2010, el cual expone que se iba a emitir en el extranjero para poder pagar los vencimientos que tení­a este año, que eran de dos mil 400 millones de dólares, así­ como de tratar de diversificar su base de inversionistas.

Por tanto, "es una estrategia de manejo de pasivos, en donde abaratas más tu costo de emitir y creas una base para diversificar la de los inversionistas", manifestó.

Sin embargo, Arnulfo Rodrí­guez de Banamex-Citi, refirió que aún cuando no se prevíé un cambio de tendencia en los spreed que le cobran a Míéxico, existe un factor de riesgo latente.

"La desaceleración económica mundial bajará los precios del petróleo, que de ser de una magnitud sensible, es decir, por debajo de los 50 dólares, se empezarí­a a ver que los spreed de la deuda crediticia del paí­s subirí­an y aumentarí­a el riesgo cambiario de la deuda", expuso.

Lo anterior aclaró es porque existirí­a la posibilidad de una devaluación del peso, y porque se disminuyen los ingresos de las finanzas públicas.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...