INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Materias primas, el refugio de la inversión: el oro alcanzará los $1.600 en 2012  (Leído 276 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El entorno económico todaví­a es incierto y todo parece indicar que el dólar va a seguir cotizando a la baja frente al euro y al yen. En este contexto, las materias primas han resurgido con fuerza como opción de inversión y los expertos creen que van a mantener su fortaleza y que son una buena forma para beneficiarse de la debilidad del billete verde.

El oro se encuentra en máximos históricos –cotiza prácticamente en 1.350 dólares la onza en los mercados de futuros- y se espera que siga subiendo. Aunque el oro es la materia prima refugio por excelencia, no es la única ‘commodity’ que ofrece oportunidades, de acuerdo con las previsiones de Deutsche Bank.

En concreto, los analistas de la entidad consideran que el metal precioso cerrará este año en torno a los 1.400 dólares, alcanzará los 1.450 el año que viene y puede llegar a los 1.600 dólares en 2012. “En el actual escenario, mantenemos la perspectiva alcista para uno o dos años”, comenta los expertos del banco.

La principal razón por las que están tan positivos en los metales preciosos, en general, y en el oro, en concreto, es que “la situación económica no es buena y observamos que la ‘guerra de divisas’ o una posible nueva ronda de medidas de expansión cuantitativa por parte de la Fed van a contribuir a que determinadas monedas como el dólar se deprecien y con los tipos en niveles tan bajos como los actuales, los metales preciosos suelen tener bastante atractivo”, explica Alejandro Dí­az-Llanos, responsable del banco de ‘commodities’ para inversores institucionales de Deutsche Bank.

Además, el hecho de que los bancos centrales, que habí­an sido vendedores netos de reservas de oro en la última díécada, hayan dejado de serlo por primera vez este año, va a ejercer más presión sobre los precios, ya que la oferta no va a crecer al mismo ritmo que la demanda.

El cobre seguirá marcando máximos

Deutsche Bank tambiíén es alcista respecto a los metales industriales, que “tienen mayores posibilidades de ganancia que el oro y que se beneficiarán de la posible recuperación económica”. En este sentido, destacan la evolución del cobre y del ní­quel, que además se va a ver apoyada por la aparición de nuevos fondos cotizados sobre estos productos referidos a la materia fí­sica, lo que genera un inversor adicional y reduce el material disponible.

El precio del cobre ha marcado este mes máximos de más de dos años en los mercados de materias primas y cotiza en Londres por encima de los 8 dólares. “Se está negociando mucho sobre el dólar y el ambiente es, definitivamente, positivo, por lo que no me sorprenderí­a ver nuevos máximos del cobre en los próximos dí­as”, comenta un experto de Danske Bank en declaraciones a Reuters.

El cobre se ha beneficiado no sólo de la debilidad del dólar, que hace más atractivas las materias primas para inversores con otras divisas, sino que tambiíén se ha apoyado para incrementar su precio en la caí­da de los inventarios.

La fortaleza de la demanda por parte de paí­ses como China y otros emergentes hacen prever a los analistas que el cobre siga marcando máximos el año que viene. Además, a la caí­da de la producción se añade otro factor, que es que la cantidad que se extrae de las minas es cada vez menor y no se están descubriendo nuevas minas para reemplazar o aumentar la oferta.