INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Hablan los gestores: habrá inflación pero no subidas de tipos y hay que invertir  (Leído 209 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Pese a que no hay semana en la no se especule con un nuevo rescate a algún paí­s de la zona euro, lo cierto es que, al menos los gestores, no temen que estos rumores terminen afectando ni al crecimiento económico global, ni al mercado. Al menos no a la bolsa ya que el número de gestores que sobrepondera las acciones en su cartera ha marcado máximos de tres años y medio.


Según se desprende de la última encuesta de gestores de fondos de Bank of America-Merrill Lynch, un 55% de los gestores afirma estar sobreponderado en acciones, la cifra más alta desde diciembre de 2007. Por el contrario, la crisis de la deuda y la expectativa de que las rentabilidades vayan en aumento (suben cuando caen los precios) lleva al 54% de los gestores encuestados a infraponderar la inversión en bonos en sus carteras.

Hay sin embargo grandes diferencias en cuanto a quíé mercados tienen las mayores posibilidades de apreciación. EEUU es uno de los favoritos ya que el 27% de los gestores sobrepondera los tí­tulos americanos en su cartera, la lectura más alta desde noviembre de 2008 y un 15% afirma que le gustarí­a aumentar su exposición a EEUU más que en cualquier otra región. Quizá algo tenga que ver el hecho de que el 43% crea que el dólar se apreciará frente al euro, frente al 14% que defendí­a esto hace dos meses.

Pero la sorpresa no ha llegado de EEUU sino de Japón. La eterna promesa del mercado puede que se cumpla finalmente este año ya que por primera vez desde mayo de 2010 los gestores están sobreponderando los tí­tulos japoneses en cartera.

Las razones de este renovado optimismo con respecto al mercado de renta variable son varias pero la principal es que estos expertos de mercado no parece que crean que la crisis de la zona euro suponga una amenaza para el crecimiento, ni a nivel global ni europeo. De hecho, un 39% de ellos cree que la economí­a global crecerá más de lo esperado. Además, el 72% ve un aumento de la inflación este año. Una cifra que se eleva hasta el 83% si sólo se tiene en cuenta la opinión de los gestores europeos que, son precisamente, los más optimistas con respecto al crecimiento económico. De hecho, de sus seis sectores favoritos para los próximos doce meses, todos son de carácter cí­clico, mientras que los bancos y servicios financieros siguen concentrando sus mayores miedos.

Pese a este incremento en la expectativa de inflación, pocos son los que consideran que este aumento de precio se traslade a la polí­tica monetaria. Al menos no en el caso del Banco Central donde el 78 por ciento de los gestores no ve subidas de tipos en hasta finales de 2011.

La mayorí­a tampoco ve a las materias primas como una inversión con la que cubrirse el riesgo inflacionista. De hecho, sólo un 165 de los gestores sobrepondera estos activos en cartera, frente al 22% de hace un mes.