INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 25 intíérpretes traducirán desde hoy a los senadores para que puedan entenderse  (Leído 441 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Supondrá un desembolso de 350.000 euros al año.
El catalán, euskara, gallego o valenciano se podrá utilizar en los plenos
El servicio costará a las arcas públicas 350.000 euros cada año
Se pagan sus viajes de ida y vuelta a Madrid y su estancia con dietas

Un total de 25 licenciados en traducción e interpretación -22 mujeres y sólo tres hombres- trabajarán desde hoy en todos los plenos del Senado para que los parlamentarios españoles puedan entenderse cuando decidan hablar en catalán, euskara, gallego o valenciano.

Su estreno oficial será esta tarde en la Cámara Alta, cuando comience el debate de las mociones. Y será el portavoz del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Ramon Aleu, el que iniciará el sistema de traducción simultánea defendiendo una moción sobre el fracaso escolar. Gracias al trabajo de los traductores, todos los senadores, invitados y periodistas podrán oí­r a travíés de unos auriculares la traducción al castellano de lo que digan los senadores que decidan hablar en otras lenguas.

Como adelantó ELMUNDO.es, que cada senador hable en el idioma que prefiera costará a las arcas públicas 350.000 euros cada año. Cada sesión supondrá un desembolso de 12.000 euros. Además, la Cámara ha comprado 400 equipos de traducción con auriculares, que han costado en total 4.526,48 euros.

'Los derechos no tienen precio'
Los nacionalistas de ERC, CiU, PNV, BNG, PSC y otros partidos restaron importancia en su dí­a a este aumento del gasto porque, dijeron, ellos tienen derecho a expresarse en la lengua oficial que quieran y "los derechos no tienen precio".

Desde el Senado apuntan tambiíén que, a pesar de la subida de esta partida, que se ha multiplicado por 17, el presupuesto general de la Cámara ha bajado en 2011 en un 6,7%. Entre otras medidas de ahorro, el año pasado se bajó el sueldo de todos los trabajadores del Senado una media de un 5%.

La reforma del Reglamento que ha hecho posible la introducción de las lenguas autonómicas se aprobó el pasado verano. A principios de 2010, 34 senadores nacionalistas propusieron que el catalán, el gallego y el euskara se pudieran usar en todos los plenos, comisiones y comunicaciones escritas u orales de la cámara.

La propuesta fue negociada con el PSOE y, finalmente, se aprobó que las lenguas autonómicas solo se usaran en los plenos y durante el debate de las mociones. El PP siempre se opuso porque consideró que los senadores van a hacer "el ridí­culo a nivel mundial", ya que todos entienden la lengua oficial del Estado, el castellano. Tambiíén la parlamentaria de Unión del Pueblo Navarro (UPN) votó en contra.

Sin embargo, el PSOE, el PSC y todos los nacionalistas votaron a favor del cambio. Eso sí­, estos últimos lo tildaron de insuficiente y anunciaron que pedirán que el catalán, el gallego y el vasco se pueda hablar en todos los plenos y comisiones y, tambiíén, en el Congreso de los Diputados.

Sala Enrique Casas
En cada sesión plenaria trabajarán desde hoy siete intíérpretes (tres de catalán y valenciano, dos de gallego y dos de euskara) que irán rotando semana tras semana entre los 25 seleccionados. Casi todos ellos residen en Cataluña, el Paí­s Vasco o Galicia y el Senado tambiíén les costeará el desplazamiento y la estancia en forma de dietas.

Los traductores son los mismos que fueron seleccionados en 2005 para traducir las sesiones de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, el único órgano del Estado -hasta ahora- en el que se podí­a hablar en todas las lenguas oficiales. La diferencia con el Pleno es que la Comisión se reúne una o dos veces al año.

Los profesionales harán su trabajo en la sala Enrique Casas del Senado, que dispone de cabinas de traducción que hasta ahora se usaban sólo para reuniones internacionales. Desde ella, seguirán el Pleno por un monitor. Fuentes de la Cámara explicaron que no se podrá tomar imágenes de los traductores, ni los periodistas podrán hablar con ellos. Así­ lo han pedido expresamente los profesionales, según explicaron desde la Cámara Alta.




Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
El despropósito de los despropósitos en esta babel que nos han creado y que no podemos sostener por cara, inútil y demás epí­tetos que me guardo. Saludos
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

cconrdd

  • Visitante
La economí­a de España con esto ganara en productividad y el PIB  aumentara lo suficiente para deshacernos de la lacra del paro.  "gracias progres" nacionalistas por tan genial idea  L:Q

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
La economí­a de España con esto ganara en productividad y el PIB  aumentara lo suficiente para deshacernos de la lacra del paro.  "gracias progres" nacionalistas por tan genial idea  L:Q
Que bobo soy, que no caí­a yo en la cuenta que tan magna idea incrementará el PIB. Ay mí­sero de mi, ay infelice ...   :016: :016: :016: :016: :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

pharma

  • Visitante
No hay dinero para pensiones, en Galicia no hay dinero para medicinas... ¿Donde lo habrán gastado?
En traductores, claro.
Sin comentarios.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
No hay dinero para pensiones, en Galicia no hay dinero para medicinas... ¿Donde lo habrán gastado?
En traductores, claro.
Sin comentarios.
Y en embajadas, y en los gays de Uganda, y en Pajineces varias...
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

jose luis

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.459
  • Karma: +0/-3
Creo que lo menos importante son los 350.000 euros que va a costar. Al fin y al cabo es dinero y siempre se puede recuperar. Lo verdaderamente grave es la mentalidad de la chusma que hace estas cosas.