INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno derrocha 1,2 mill en recolocar carteles del segundo Plan E  (Leído 192 veces)

txiki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 918
  • Karma: +1/-0
 El Gobierno derrocha 1,2 mill en recolocar carteles del segundo Plan E
El Gobierno derrocha 1,2 millones en recolocar carteles del segundo Plan E
07:11 (20-01-2011) | 20

Así­ lo revela el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria al PP. El vicepresidente tercero afirma que estos fondos han impulsado el proceso de “regeneración urbana”.

Si el Gobierno socialista de Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero destinó cerca de 46 millones de euros a sufragar los costes de la cartelerí­a del primer Plan Español de Estí­mulo de la Economí­a y el Empleo (FEIL), con casi 31.000 proyectos –1.500 euros como mí­nimo por cada la valla–, la cifra desembolsada para estos fines no queda ahí­. La reutilización de vallas que el Ejecutivo prometió para la segunda fase de este programa, la relativa al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), no ha salido gratis.

El Partido Popular, a travíés de la diputada Marí­a Teresa Lara Carbó, registró el pasado septiembre en la Cámara baja una pregunta escrita al Gobierno en la que se interesaba por el coste que ha supuesto para las arcas públicas el “reciclado de los carteles de las actuaciones del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local del año 2009 para las actuaciones del 2010”. Cuatro meses despuíés, el Ejecutivo ha contestado esta interpelación en una respuesta que acaba de ser recibida por el Grupo Parlamentario Popular.

En ella, el secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, Josíé Luis de Francisco, en nombre del Gobierno, señala que tanto en el real decreto-ley 13/2009 por el que se creó el II Plan E como en la resolución del 2 de noviembre de 2009 de la Secretarí­a de Estado de Cooperación Territorial que desarrolla el mismo “se establece que, en las obras financiadas con cargo a dicho Fondo, se reutilizarán los carteles anunciadores de la primera fase con las modificaciones que resulten precisas”. Dicho esto, el Ejecutivo entra ya en materia y precisa que “para la elaboración de los vinilos que se han de superponer” en los carteles de las obras del Plan E inicial y “la recolocación de los mismos en los nuevos emplazamientos donde se van realizar las actuaciones”, el Ministerio de Polí­tica Territorial ha suscrito una “encomienda de gestión por un importe máximo estimado de 1.274.763,56 €â€.

Quejas
Con este dinero se ha contribuido así­ a que muchos de estos carteles –el II Plan E contempla alrededor de 25.389 proyectos de inversión y otros 5.231 de naturaleza social–, vayan a crear problemas a las respectivas juntas electorales, ya que permanecerán aún visibles con el logo del Gobierno socialista en la antesala de los próximos comicios municipales y autonómicos de mayo. Entre tanto, el vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Polí­tica Territorial y Administración Pública, Manuel Chaves, sacó ayer pecho de estos programas al asegurar que “han impulsado el proceso de regeneración urbana”.

Según los datos que maneja su departamento, de los fondos del Plan E se han beneficiado más de 8.000 ayuntamientos de toda España y han supuesto una inversión global de más de 13.000 millones de euros. El ministro, que visitó la ciudad de Albacete con motivo de la inauguración de un pabellón polideportivo construido con estos fondos, manifestó que los mismos “representan el esfuerzo inversor más importante que ha hecho un Gobierno, en relación con los ayuntamientos, en la historia democrática de nuestro paí­s”.

Balance
Asimismo, Chaves no dudó en arremeter contra los detractores de estos planes, para quienes dicha inversión sólo ha generado empleo efí­mero y una “cirugí­a” de las calles de España. De este modo, reprochó las “crí­ticas malíévolas que han querido caricaturizar el fondo diciendo que era para poner farolas y arreglar aceras”.