INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iberia suspende su cotización para regresar el lunes con nueva denominación  (Leído 278 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Iberia pone este jueves fin a su cotización en el Ibex 35 cuando sus tí­tulos completen su última sesión como acciones de la aerolí­nea española y regresen al parquíé el próximo lunes, ya como tí­tulos de International Airlines Group (IAG), compañí­a resultante de la fusión con British Airways.
Los tí­tulos de la aerolí­nea española, que salió al mercado el 3 de abril de 2001, se han revalorizado un 194% desde su debut, ya que salieron a Bolsa a 1,18 euros hace diez años y este miíércoles cerraron a 3,48 euros, lo que supone multiplicar por tres el precio de las acciones.

La nueva compañí­a, IAG, se incorporará al mercado continuo hasta que el Comitíé Asesor Tíécnico (CAT) del Ibex 35 decida, en su caso sobre su entrada. De este modo, el selectivo cotizará de forma temporal con 34 valores.

El CAT debe reunirse el próximo mes de marzo, dentro de su calendario anual que contempla cuatro reuniones (marzo, junio, septiembre y diciembre) aunque podrí­a celebrar una reunión extraordinaria para abordar la situación de AIG.

A cierre de 2010, Iberia ha repuntado en Bolsa casi un 70%, el valor que más creció el año pasado, con lo que el viernes espera culminar esta etapa con ''broche de oro'', en palabras del propio presidente, Antonio Vázquez.

En estos diez años, Iberia ha afrontado su privatización; uno de los ejercicios más difí­ciles de su historia cuando perdió 273,24 millones de euros en 2009 tras trece años de ganancias continuadas; una ardua y larga negociación con BA, que dejó en tierra al anterior presidente, Fernando Conte, quien inició la operación el 29 de julio de 2008, y el cambio de cúpula, con la llegada de Vázquez un año despuíés. Superado el principal escollo a la fusión, con el visto bueno de Iberia al fondo de pensiones de la británica, y la aprobación de las respectivas de accionistas y de las autoridades de Competencia correspondientes, IAG verá la luz.

Despedida del Ibex

Iberia y BA se despedirán el viernes 21 de la Bolsa de Madrid y de Londres, respectivamente, donde dejarán de cotizar desde la apertura de los mercados (7.30 hora de Londres para BA y 8.30 hora de Madrid para Iberia), fecha en la que ambas compañí­as ejecutarán su fusión despuíés de dos años de largas negociaciones.

El viernes dará comienzo la operación de canje de las acciones de la nueva Iberia-British, según lo acordado, con el 45% para la española y del 55% para la británica. Se intercambiarán 1,0205 acciones ordinarias de IAG de 0,50 euros de valor nominal unitario por cada acción de Iberia de 0,78 euros de valor nominal. El número de acciones representativas del capital social de Iberia que podrán ser canjeadas por tí­tulos de IAG será de 799,88 millones. La autocartera de Iberia y las participaciones cruzadas entre BA y la española quedarán excluidas.

Los tí­tulos de IAG comenzarán a cotizar el lunes de forma simultánea en la Bolsa de Londres y en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, al inicio del mercado.

El coste de la salida a Bolsa de la nueva Iberia-British alcanzará los 50 millones, en concepto de cánones de admisión, protocolos legales, asesorí­a financiera y legal, registro y notarí­a, además de la inserción de publicidad obligada.

Ampliación de capital de IAG

Una vez completada la fusión, IAG llevará a cabo una ampliación de capital hasta un máximo de 1.049 millones de euros mediante la emisión de un máximo de 2.099 millones de acciones de 0,50 euros de valor nominal cada una, según consta en el folleto de la fusión remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En cualquier caso las acciones que se emitan como resultado de la fusión de IAG estarán dentro de estos máximos. El importe exacto de la ampliación de capital dependerá del número de acciones de Iberia y BA Holdco en circulación en el último dí­a de su cotización, un dí­a antes de la ejecución de la fusión.