INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Altec respaldará la nueva ampliación de Sacyr para alcanzar el 5% del capital  (Leído 236 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Sacyr Vallehermoso ha encontrado en sus nuevos socios una buena fuente de recursos para mejorar su estructura financiera. El grupo de infraestructuras Altec acudirá a la nueva ampliación de la constructora con todas sus acciones. Además, contempla alcanzar un 5% del capital si otros accionistas no suscriben los nuevos tí­tulos.

Julio Tarrio Prada, director financiero de Altec, asegura a este portal que la idea del grupo es acudir con todas sus acciones a la ampliación de capital de Sacyr, operación con la que la empresa que cotiza en el Ibex 35 pretende captar 96 millones de euros. Para ello, Altec tendrá que invertir algo menos de cuatro millones, aunque la cifra podrí­a ser mayor si algunos accionistas no sienten apetito por la ampliación.

La estrategia de Altec pasa por conseguir un 5% de la constructora que preside Luis del Rivero, según estas fuentes. Para ello, la compañí­a fundada por Josíé Moreno Carretero (nombre a travíés del cual Altec tiene declarada su participación en la CNMV) tendrí­a que adquirir alrededor de 4,6 millones de tí­tulos en la nueva ampliación de capital, el 29% del total, con una inversión de 27,6 millones de euros.

Esta sociedad, con sede en Paseo de la Castellana 86, cuenta con una cartera de proyectos valorada en 156 millones. La mayorí­a depende de Fomento (87,4 millones) y Medio Ambiente (52,2 millones), por delante de la Junta de Extremadura (8,4 millones) y Madrid (3,2 millones). Su cifra de negocios en 2009 fue de 80,34 millones, un 3,7% más que el año anterior aunque lejos de las cifras de 2005 (166,83 millones).

Pese a que comparten algunas actividades, la participación de Altec en Sacyr es “estratíégica financiera”, por lo que descarta alcanzar cualquier otro tipo de acuerdo o alianza de negocio, asegura Tarrio Prada. Altec cuenta con una cifra de negocio unas 73 veces más pequeña que Sacyr y tiene una cartera de obras 49 veces menor, números que reflejan la dimensión de la compañí­a.

Sacyr asegura en un hecho relevante que 40 millones de euros de los 96 que quiere captar están asegurados por accionistas, aunque no describe si íéstos forman parte o no del consejo de administración. La anterior ampliación de capital, de 400 millones de euros, estaba respaldada por el 70% del capital de Sacyr, aunque la entrada de nuevos socios provocó que faltasen nuevos tí­tulos para atender las peticiones.

Grupo Fuertes, dueño de ElPozo, expresó en el folleto de la anterior ampliación de capital que su idea pasaba por alcanzar el 5% de Sacyr, por lo que ahora se le abre una nueva ventana para hacerlo. Fuentes de la compañí­a explican a este medio que hasta que la decisión no sea “firme” no se pronunciarán, aunque todo apunta a que la empresa murciana aprovechará para elevar su participación hasta el porcentaje descrito.

Tanto ElPozo como Altec controlan alrededor del 4% de Sacyr Vallehermoso, inversión que hasta la fecha le ha dado gran ríédito. Entre ambas compañí­as suman una plusvalí­a latente de unos 50 millones de euros en 15 dí­as, ya que compraron las acciones en la ampliación a 4,5 euros y ahora cuestan 5,9. En el año, la constructora sube el 24% para ser uno de los mejores valores del selectivo Ibex 35.

¿UNA AMPLIACIí“N ATRACTIVA PARA EL INVERSOR?

La ampliación, pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), será de dos acciones nuevas por cada 49 antiguas y obligará al inversor que quiera acudir a pagar seis euros (cinco de prima más el nominal) por cada acción nueva. La operación es con derecho de suscripción preferente, por lo que el que quiera acudir y no sea accionista de Sacyr tendrá que comprar derechos en el mercado.

“La nueva ampliación es una gran sorpresa […] Teniendo en cuenta que el 61% de los accionistas está en el consejo, si están de acuerdo en una potencial dilución significa que están intentando lanzar un mensaje al mercado de que la compañí­a está valorada muy por debajo de los 6 euros del precio de la ampliación”, comenta Daniel Gandoy, analista de BPI. “Los accionistas que se han comprometido a acudir podrí­an ser aquellos que recientemente entraron a travíés de la última ampliación de capital”.

El experto intuye que los miembros del consejo acudirán a la ampliación de forma mayoritaria, ya que han sido ellos los que han acordado realizarla. Luis del Rivero (13,7%), Josíé Manuel Loureda (13,5%), Juan Abelló (10%), Manuel Manrique (7,6%) y Demetrio Carceller (6%) son los principales socios individuales. Además, Caixanova, Caja Murcia, Caja ívila y Unicaja tienen sindicada su participación del 12%.

Ahorro Corporación cree que “Sacyr acierta al aprovechar los compromisos de de suscripción de nuevas acciones para así­ acercarse a su objetivo de eliminación de la deuda corporativa que ascendí­a a algo más de 600 millones”. Renta 4, por su parte, estima que la ampliación seguirá apoyando el buen comportamiento de la acción, ya que “permitirá a la compañí­a reforzar sus recursos propios” y “muestra la capacidad para acudir al mercado a financiarse, así­ como la confianza de los accionistas”.