INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las cifras de paro de España y el PIB de EEUU centran el interíés  (Leído 313 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Las cifras de paro de España y el PIB de EEUU centran el interíés junto a los resultados de La Caixa y Microsoft

Fuente: El Boletí­n

Lunes 24

En España, el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) publica la estadí­stica de Coyuntura Turí­stica Hotelera que comprende la Encuesta de Ocupación Hotelera, el índice de Precios Hoteleros y sus correspondientes indicadores de rentabilidad del sector para el pasado diciembre. En un ámbito más informativo, la ministra de Exteriores, Trinidad Jimíénez, se reunirá en EEUU con la secretaria de Estado, Hillary Clinton. En el ámbito Europeo, la agencia Eurostat es la encargada de dar a conocer el dato de nuevas peticiones al sector industrial del mes de noviembre. En Francia, el Gobierno galo publica la encuesta de confianza de negocio en el sector de las manufacturas para este mes de enero. Desde Japón, se conocerán las decisiones finales de la reunión mantenida por los miembros del Banco Central del archipiíélago, así­ como el tipo de interíés que se fije para la economí­a del paí­s. En el ámbito empresarial, destacarán los resultados a cierre de 2010 de American Express y Amgen. Entre las compañí­as en desfilar por la pasarela de resultados destacarán asimismo la cadena de restaurantes McDonalds y la petrolera Halliburton, así­ como Texas Instruments. De vuelta en España, se celebrará la primera convocatoria de la junta extraordinaria de accionistas de Grifols.

Martes 25

En el apartado macroeconómico, en España el INE publicará los í­ndices de precios industriales de diciembre. En un apartado más informativo, Manuel Arroyo, director de Estrategia de JPMorgan Asset Management España y Portugal, dará un desayuno informativo, y el ministro de Fomento, Josíé Blanco, participa en un desayuno del Foro de la Nueva Economí­a. Sin salir del Viejo Continente, en Reino Unido los inversores deberán tener en cuenta la publicación del PIB del cuarto trimestre mientras que en Francia se conocerán datos de consumo de los hogares en diciembre y en Alemania la confianza del consumidor GFK para febrero. Al otro lado del Atlántico, la Reserva Federal comienza su reunión de dos dí­as de polí­tica monetaria, que compartirá el interíés con las cifras semanales de ventas minoristas. Tambiíén se conocerán en la mayor economí­a del mundo el dato de confianza del consumidor de enero que elabora la Conference Board y el í­ndice de precios de viviendas Case Shiller de octubre. Ya de madrugada en España, en Japón la referencia a seguir serán el IPC de enero y la balanza comercial de diciembre. En el ámbito empresarial, continúa el aluvión de resultados empresariales. Presentarán sus cuentas la tecnológica Yahoo y la farmacíéutica Johnson & Johnson, además de la quí­mica DuPont. Otras compañí­as en desfilar por la pasarela serán Altera Group, 3M Company y Tellabs, además del fabricante de motocicletas Harley Davidson, Kimberly Clark, Keycorp, y United States Steel, entre varias más.

Miíércoles 26

El INE sacará a la luz en esta sesión las cifras de hipotecas del mes de noviembre del pasado año. En un apartado más informativo, la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) celebra un desayuno informativo con Francisco Belil Creixel, consejero delegado de Siemens para España y el Suroeste de Europa. Fuera de nuestras fronteras, pero sin salir del Viejo Continente, en Alemania se conocerán los precios de importación de diciembre y en Italia las ventas al por menor de noviembre. Al otro lado del Atlántico, la Reserva Federal estadounidense anunciará sus decisiones de polí­tica monetaria y se publicarán las ventas de casas nuevas de diciembre. Otras referencias en la mayor economí­a del mundo serán las habituales cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo. La jornada se cerrará en el apartado macroeconómico en Japón con la publicación de los datos de desempleo del mes de diciembre. En el ámbito empresarial, el fabricante aeronáutico Boeing será uno de los focos de atención, aunque no será la única empresa en publicar sus resultados trimestrales. Tambiíén lo harán Xerox, Eastman Kodak, Well Point o Valero Energy, además de la petrolera Conocco Philips. Asimismo darán cuenta de sus resultados Exelon, Starbucks, General Dynamics, Harris o Hess Corporation. Leg Masson o la tecnológica Qualcomm tambiíén publicarán sus cuentas del último trimestre del pasado año, al igual que Abbott.

Jueves 27

Continúa un dí­a más la avalancha de resultados trimestrales en EEUU, con especial protagonismo de Microsoft. Además del gigante del software, tambiíén presentarán sus cuentas Colgate Palmolive, Altria o Amazon.com, así­ como la teleco AT&T. Caterpillar y DR Horton serán otras de las que darán cuenta de su comportamiento en el último trimestre, así­ como VeriSign y Procter & Gamble. A este lado del Atlántico, el turno para presentar sus resultados será de la suiza Novartis y de la finlandesa Nokia, además de el español Banco Sabadell. En el apartado macroeconómico, en EEUU los inversores deberán estar atentos un dí­a más al sector inmobiliario, gracias a la publicación de las ventas de casas pendientes de diciembre. Tambiíén en la mayor economí­a del mundo se conocerán los pedidos de bienes duraderos de diciembre, además de las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria. A este lado del charco, en pleno ecuador de la semana, el INE publicará los í­ndices de comercio al por menor de diciembre. Además, se presenta el Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos 2010. A escala europea, se conocerán las encuestas de confianza empresarial y del consumidor de la zona del euro correspondientes a diciembre. Tambiíén en Francia se conocerán indicadores de confianza, en este caso de enero. En un apartado más informativo, de vuelta en España, el presidente de CEPYME, patronal de pequeñas y medianas empresas, Jesús Terciado, participará en un acto del Foro de la Nueva Economí­a en Madrid. Por su parte, el presidente del PP de Andalucí­a, Javier Arenas, hará lo propio en Sevilla.

Viernes 28

Para despedir la semana en el apartado macro, el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) publica en España la encuesta de población activa correspondiente al cuarto trimestre de 2010. A escala europea, el Banco Central Europeo (BCE) publicará la masa monetaria M3 de diciembre y Eurostat las balanzas sectoriales del tercer trimestre del pasado año de familias y empresas. Al otro lado del Atlántico, los inversores deberán tener en cuenta la publicación de la primera estimación del PIB del cuarto trimestre de EEUU, que dejará en un segundo plano el í­ndice de costes laborales, tambiíén del cuarto trimestre, y el dato de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de enero. En el ámbito empresarial, los inversores deberán tener en cuenta que La Caixa, la mayor caja de ahorros de España, ha elegido esta jornada para presentar sus resultados trimestrales, mientras que de vuelta a EEUU harán lo propio Honeywell o la petrolera Chevron. Tambiíén presentará sus cuentas la asiática Fujitsu.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.