INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La caí­da del dólar revalorizó al cobre, que cerró a 9.441 dólares  (Leído 293 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La caí­da del dólar revalorizó al cobre, que cerró a 9.441 dólares

El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres se recuperó tras perder más de un 2% el jueves y cerró a 9.441 dólares por tonelada frente a los 9.355 dólares de la sesión anterior y muy por debajo del ríécord de 9.781 dólares marcado el miíércoles.

Un dato de crecimiento económico más alto a lo esperado y la inflación en China podrí­an provocar que el gigante asiático tenga que endurecer su polí­tica monetaria más de lo que se habí­a previsto.

"La gente se dejó llevar un poco ayer (...) además del hecho de que la inflación aún está por encima de lo que esperamos, los recientes datos muestran que la perspectiva para China se ve muy bien", dijo el analista David Thurtell.

"Con el ajuste monetario a la fecha, podrí­a esperarse que el crecimiento de China ceda un poco en los próximos meses, quizás a un 9,5 (por ciento), pero junto con los datos en Estados Unidos que siguen al alza y las fuertes cifras en Alemania, la perspectiva (para los metales) es bastante buena", agregó.

El producto interior bruto anual de China se aceleró al 9,8% en el cuarto trimestre, desde el 9,6% en el tercer trimestre, dijo la oficina nacional de estadí­sticas el jueves.

China representa el 40% de la demanda mundial de metales y los temores a que medidas de ajuste que buscan enfriar su economí­a puedan afectar la demanda de metales arrastraron a la baja los precios esta semana.

El metal, usado en electricidad y construcción, recibí­a impulso además de la debilidad del dólar. El euro subí­a a sus máximos en dos meses frente a la divisa estadounidense el viernes por la demanda asiática y una mejora en la confianza en la zona euro.

La debilidad de la moneda estadounidense hace que las materias primas denominadas en dólares sean más baratas para los tenedores de otras divisas.

El plomo operó a 2.4425 dólares por tonelada, desde 2.437 dólares el jueves. El estaño subió a un ríécord de 27.750 dólares el viernes y luego cerró a 27.745 dólares, desde 26.950 dólares.

El ní­quel cotizó a 26.175 dólares por tonelada, respecto a 25.750 dólares. El zinc se transó en 2.318 dólares por tonelada, comparado con 2.330 dólares. El aluminio operó en 2.420 dólares, desde 2.408 dólares por tonelada.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.