INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sociíétíé Gíéníérale, banco de ACS, intermedia la compra del 2% de Iberdrola  (Leído 275 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Mientras Iberdrola y ACS siguen pleiteando en los juzgados, los movimientos bursátiles en el capital de la elíéctrica se suceden. Sociíétíé Gíéníérale, uno de los bancos más cercanos al holding presidido por Florentino Píérez, ha intermediado la compra de cerca del 2% de la compañí­a vasca por aproximadamente 550 millones de euros.

 

Así­ consta en los datos de contratación del pasado enero, mes en el que el broker francíés fue el intermediario más activo sobre las acciones de Iberdrola. En concreto, movió 150,43 millones de tí­tulos de la empresa energíética, el 2,74% de su capital, por alrededor de 920 millones de euros. Restando las compras y las ventas, el resultado neto es que Sociíétíé Gíéníérale se ha hecho con 87,01 millones de acciones, el 1,6% del grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán.

 

A esa participación hay que sumar pequeños paquetes -otros diez millones- que la firma ha intercambiado desde otra de sus filiales, como las que tiene en las bolsas de Valencia y de Barcelona. Para valorar el protagonismo de la sociedad de valores gala basta con comprobar que el segundo broker que más tí­tulos de Iberdrola intercambió en enero fue Credit Suisse, con apenas 17,60 millones, por unos 109 millones de euros.

 

Ayer, un broker de nombre sin identificar –se les conoce como borkers ciegos- traspasó 83,77 millones de tí­tulos de la empresa con sede en Bilbao, un movimiento valorado en 524,50 millones de euros. Fuentes del mercado indican que este paquete está relacionado con las compraventas intermediadas por Sociíétíé Gíéníérale en enero. Fuentes de la sociedad de valores francesa rechazaron hacer declaraciones sobre estas operaciones.

 

El banco galo, presidido en España por Donato González, es una de las entidades que más cerca ha estado de ACS en sus últimas transacciones. Fue uno de los que más le ayudó a vender el pasado verano el 15% de Abertis, que se complicó muchí­simo por el rechazo de numerosas entidades financieras a prestar dinero a CVC Capital Partners en las condiciones pactadas con el holding de los March y los Albertos. Sociíétíé Gíéníérale se hizo en aquel momento con el 3% de la concesionaria mediante una operación de derivados para facilitar la venta. Despuíés fue uno de los cuatro bancos que participó en el príéstamo sindicado de 1.500 que se concedió a la firma de capital riesgo para cerrar la adquisición.

 

No han sido las únicas manos que le ha echado a ACS. SocGen es uno de los dos asesores que ha contratado la constructora para que le ayude a vender sus activos en energí­as renovables, valorados en entre 4.000 y 5.000 millones, incluida la deuda. El otro es Mediobanca, entidad que lideró el príéstamo sindicado de Abertis y que participó muy activamente en la desinversión en el negocio de puertos por algo más de 700 millones de euros. El banco italiano está presidido por Borja Prado Eulate, a la vez primer ejecutivo de Endesa y el financiero de mayor confianza de Florentino Píérez.

 

Fuentes del mercado explican que las recientes compras intermediadas por Sociíétíé Gíéníérale tienen conexión con los movimientos que UBS hizo en diciembre sobre Iberdrola, de la que tomó cerca del 4% neto del capital. Otras fuentes añaden que “no hay que olvidar que ACS sugirió tras llegar al 20,2% de la elíéctrica que tení­a intención de alcanzar hasta el 25%”. “Puede que solo lo hiciera para calentar el valor, pero de aquí­ a la celebración de la junta general de accionistas no serí­a extraño ver que se presenta con un paquete mayor al actual para presionar a Galán”, sugiere un banquero de inversión.