INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: APROVECHAR RECORTES PARA COMPRAR...RECOMENDACIí“N INQUIETANTE  (Leído 297 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino

En definitiva…

 

- Los precios del oro suben ayer hasta 1414 $ onza, el nivel más alto de la historia

- Los precios del crudo superan los 112 $ barril en e Brent, pero niveles de 99.14 $ en el WTI

- El í­ndice CRB de materias primas sube un 1 % y retoma los niveles más altos desde septiembre de 2008

- El VIX sube otro 6 %, acumulando un aumento del 30 % en dos dí­as hasta niveles ahora de 22.5 %

 

Pero, por otro lado…

 

- El EUR repunta hasta niveles de 1.376 USD, incluso por encima de los niveles previos a la Crisis Libia

- Las caí­das de las bolsas se moderan, ayer un 0.6 % de caí­da en bolsas mundiales y hoy casi planas las bolsas asiáticas

- Rebota la deuda USA, con una subida de la rentabilidad 10 años hasta 3.46 %

- Riesgo paí­s y críédito relativamente estables, tras las subidas de principios de semana

 

Ayer un conocido analistas recomendaba aprovechar las correcciones en bolsa para entrar. "Si se queda fuera, luego quizás no tenga tiempo de volver a entrar cuando el mercado se de la vuelta".

 

Es una recomendación inquietante. De hecho, sigo pensando que lo que ocurre en Libia, en Oriente Medio, es un imponderable. Como sus consecuencias. Tambiíén consideró que hay otros riesgos, potenciales catalizadores de caí­das adicionales en los mercados. La deuda soberana europea es uno de ellos. La inflación en emergentes. Los avisos desde bancos centrales, desde el ECB (ayer tambiíén las Actas del MPC), sobre próximas subidas de tipos. Y naturalmente el conflicto polí­tico en USA sobre el presupuesto y el ajuste fiscal a medio plazo. Es cierto que los datos económicos siguen sorprendiendo (ayer venta de viviendas usadas en USA y pedidos industriales en EUR) pero siguen siendo números que no se corresponden con el escenario actual de incertidumbre y ajuste. Las economí­as desarrolladas están sorprendiendo al alza, pero no lo pueden mantener.

 

Sigo pensando que los mercados lo harán bien durante este año. Y probablemente tambiíén el próximo. Pero la estrategia no es acumular, pase lo que pase. Más bien todo lo contrario. Ahora es momento de tener liquidez y prepararse para utilizarla…en el futuro. ¿Quíé no habrá tiempo? Seguro que sí­.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.