INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las reservas de petróleo de España se sitíºan en mí­nimos de diez años  (Leído 203 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Las reservas de petróleo de España se sitúan en mí­nimos de diez años

por Rubíén Esteller y Lorena López en El Economista

España ha activado el nivel uno de alerta energíética por la inestabilidad de los mercados petroleros. La Agencia Internacional de la Energí­a recomendó la semana pasada, en una reunión al máximo nivel, poner en marcha esta medida tras analizar las consecuencias de la crisis libia.

La situación es especialmente delicada, ya que el 13,4 por ciento de las importaciones de crudo proceden de Libia. Esta situación sorprendió a las petroleras con el pie cambiado, ya que los niveles de stock de crudo que tienen en estos momentos son especialmente bajos.

En noviembre, frente a los 99 dí­as de reservas españolas (uno de ellos almacenado fuera del paí­s), Portugal tení­a 112 dí­as; Italia contaba con 116, Alemania disponí­a de 124, Estados Unidos con 163 dí­as o Corea con 198 dí­as de reservas.

Según los datos de la Agencia Internacional de la Energí­a (AIE), los niveles de almacenamiento se sitúan en los rangos más bajos de los últimos diez años en lo que respecta a las compañí­as, responsables de dos tercios de las reservas.

La Agencia cifra en 78 millones de barriles los stocks con los que cerró diciembre de 2010, frente a los casi 96 millones de barriles que se registraban en 2006 y los 87 millones de barriles del año 2000.

En lo que respecta a los productos petrolí­feros, la cifra de diciembre se situó en los 48 millones de barriles, frente a los 54 millones del 2000 o los 59 millones de los años 2004 y 2005, años fuertes de demanda de carburantes.

Esta situación, según indicaron fuentes del sector, se produce por la caí­da de ventas de productos petrolí­feros, así­ como por la incorporación progresiva de biocarburantes. Al reducirse la cantidad de carburante necesario se rebajan, al mismo tiempo, las reservas, lo que permite optimizar esta partida en los inventarios y revertir en las cuentas esta reducción.

Fuentes del sector criticaron que no se haya aprovechado para comprar más crudo en la etapa de precios más bajos, al igual que hacen otros paí­ses como Estados Unidos para optimizar sus reservas.

El Estado se hace cargo de entre 30 y 40 dí­as de suministro, frente a los, como mí­nimo, 60 dí­as que gestionan las petroleras. De este modo, el nivel actual está dentro de la legalidad. La AIE, junto con la CNE y Cores, controla que España mantenga un nivel de reservas equivalente a 90 dí­as de consumo.

Según los datos de la Cores, en 2010 la demanda de productos petrolí­feros descendió un 2 por ciento, con un consumo de 61,7 millones de toneladas frente a una contracción de la economí­a del 0,1 por ciento, según los datos de la contabilidad nacional. Este hecho supone que sigue disminuyendo la intensidad petrolera de la economí­a española. La demanda de combustibles de automoción disminuyó un 1,8 por ciento, lo que supone 29,26 millones de toneladas, las gasolinas han descendido un 5,6 por ciento y el gasóleo auto retrocedió un 0,8 por ciento. Según los primeros datos de 2011, la demanda de gasolina siguió retrocediendo un 3,1 por ciento, mientras que la del gasóleo subió un 1,9 por ciento.

Retroceso internacional
Según los datos de la Agencia Internacional de la Energí­a, los inventarios de petróleo de la OCDE han registrado un retroceso de 55,6 millones de barriles hasta los 2.668 millones de barriles en diciembre, lo que supone que la cobertura de demanda ha pasado de 58,3 dí­as en noviembre a 57,5 dí­as en diciembre, el menor nivel desde noviembre de 2008. Los stocks de producto se redujeron tambiíén en 28,8 millones de barriles en total, principalmente en Norteamíérica y en el Pací­fico

Los precios del petróleo se han incrementado esta semana entre 3,5 y 4,5 dólares por barril con el Brent en los 115 dólares y el West Texas en los 102 dólares por la incertidumbre que generan los cortes de suministro de Libia.

Según la AIE, los niveles de producción de Libia son inciertos, pero se calcula que se ha dejado de producir un millón de barriles al dí­a, frente a los 1,6 millones que se producí­an con anterioridad.

Las refinerí­as no tienen en estos momentos problemas de suministro de carburante para el mes de marzo, pero ya han iniciado labores para cuidar el abastecimiento a partir del próximo mes de abril.

Las medidas del Gobierno pretenden ahorrar 28 millones de toneladas, es decir, casi un tercio de las reservas que tienen en estos momentos en sus almacenes las petroleras que operan en la actualidad en nuestro paí­s.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.