INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las grandes constructoras aumentan su mercado un 18% en el extranajero  (Leído 213 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las seis grandes constructoras cotizadas (ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, Sacyr y OHL) elevaron un 18% su contratación en el exterior durante el ejercicio 2010, que cerraron con una cartera de obras internacionales pendiente de ejecutar por importe total de 27.547 millones de euros.


El aumento es fruto de la estrategia de internacionalización que todos los grupos vienen desarrollando en los últimos años y de los importantes proyectos logrados por todos ellos fuera de España durante 2010.

El contraste de resultados
El crecimiento de la contratación exterior contrasta con la caí­da del 17% que registró la cartera de obras a ejecutar en España con que las constructoras cerraron el pasado año, valorada en un total de 23.138 millones de euros, según datos de las empresas que recoge Europa Press.

Todo ello coincide con el "histórico" recorte de inversión en obra pública anunciado por el Gobierno en el marco de las medidas adoptadas para cumplir con el objetivo de díéficit público.

De esta forma, los seis grandes grupos constructores podrán compensar con su actividad internacional parte del descenso del negocio en el mercado domíéstico, dado que la cartera de obra total con que arrancan 2011 es de 51.161 millones de euros, importe similar al de un año antes.

En la parte internacional de esta cartera, 2010 destaca como un nuevo ejercicio de grandes íéxitos en el exterior, dado que las constructoras españolas lograron importantes proyectos en el exterior.

Otro año de grandes contratos
Entre ellos figura la construcción de la primera lí­nea del metro de Panamá que logró FCC por 1.000 millones de euros, o la ejecución del túnel ferroviario de más de 4 kilómetros que Acciona se adjudicó en Australia, que entró así­ en el mercado constructor de este continente.

El grupo presidido por Josíé Manuel Entrecanales y ACS lograron en consorcio una autopista 'frontera' entre Estados Unidos y Canadá por 1.100 millones. De su lado, la compañí­a presidida por Florentino Píérez logró en solitario su segunda autopista en Canadá (600 millones) y un nuevo contrato en el metro de Nueva York (324 millones).

OHL tambiíén se coló en los trabajos del suburbano de la ciudad de los rascacielos, gracias a la adquisición de su sexta empresa en el paí­s. Además, en 2010 logró entrar en Polonia, Colombia, Kuwait, India (con una terminal de contenedores) y Canadá (con obras del metro de Toronto con FCC).

De su lado, Sacyr Vallehermoso concluyó el año terminando la primera fase de obras de ampliación del Canal de Panamá que logró un año antes. Entre los contratos logrados el pasado año destaca una autopista en Chile y un nuevo proyecto en Angola.

Por su parte, Ferrovial engrosó su cartera con la construcción de la nueva T2 del aeropuerto de Londres-Heathrow y un tramo del 'Crossrail' de Londres, un túnel subterráneo que cruzará la capital británica y en el que tambiíén participarán FCC y ACS