INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los alcistas no encuentran motivos ni en la corrección del petróleo  (Leído 271 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La semana bursátil recogió el testigo que le dejó la anterior, el de las correcciones. Pese a que se alivió la tensión sobre el crudo, los toros no fueron capaces de sobreponerse del todo en Wall Street. Hoy no habrá referencias económicas importantes.


En Europa,  ninguno de los principales í­ndices logró escapar a las píérdidas (aunque el Ibex 35 cerró casi plano), y en Wall Street la tecnologí­a fue la principal damnificada.

Así­, aunque los principales indicadores estadounidenses continúan manteniíéndose sobre sus soportes, los descensos de ayer sí­ dañaron la confianza de los alcistas. Sobre todo, porque hace tiempo que la renta variable vení­a pidiendo a gritos una tregua por parte del petróleo y la de ayer, pareció no ser suficiente para que los inversores optasen por la renta variable. El Dow Jones sufrió un descenso del 0,6%, pero el principal í­ndice tecnológico, el Nasdaq, retrocedió todaví­a más: un 1,3%.

"Los bajistas mantienen la inercia de más corto plazo y pueden seguir presionando para enfrentar niveles clave en tendencia", señala Carlos Doblado, analista de Bolságora para Ecotrader.

Escasas referencias
Hoy no habrá resultados empresariales de importancia ni tampoco se publicarán datos económicos de interíés. El crudo sigue centrando el interíés y tambiíén los coletazos que continúa dando la crisis de deuda soberana europea.

El primero, porque en la última jornada su cotización protagonizó un vuelco total cuando tres paí­ses de la OPEP, según el diario Financial Times, se comprometieron a elevar su producción para evitar los problemas de suministro que pudiesen derivar del conflicto libio, sumándose así­ a Arabia Saudí­. Como consecuencia, el barril Brent europeo pasó de registrar alzas cercanas al 3% a ceder más del 1%.

Y de la segunda, porque despuíés de que Moody's propinase un espectacular recorte al rating de Grecia, el mercado añadió más presión sobre la deuda portuguesa. Otro temor -el del rescate luso- que, de reavivarse con fuerza, tampoco ayudará a que las bolsas europeas tomen aliento en una semana sin apenas catalizadores.