INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: TARIFA ELí‰CTRICA Y DE GAS - ESPAí‘A  (Leído 207 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
TARIFA ELí‰CTRICA Y DE GAS - ESPAí‘A
« en: Marzo 31, 2011, 10:28:34 am »
     La tarifa elíéctrica de último recurso (TUR), la única que fija el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y a la que pueden acogerse consumidores con una potencia contratada inferior a 10KW, no subirá en la revisión trimestral que tendrá lugar el próximo 1 de abril.

Para determinar la TUR, el Ministerio de Industria tiene en cuenta dos variables, los peajes de acceso y el tíérmino de energí­a.  El primero de ellos financia los costes del sistema y otras partidas como las primas a las energí­as renovables o el díéficit de tarifa, y se determina mediante orden ministerial.


Por otra parte, el próximo 1 de abril se actualizan tambiíén los dos tipos de tarifas de último recurso (TUR) que existen en gas natural.


Al igual que en la electricidad, la estructura de precios del gas está determinada por el valor de los peajes de acceso destinados a financiar  las infraestructuras, y por el coste de la energí­a, que se determina mediante una fórmula que emplea los precios obtenidos en las subastas de gas y las cotizaciones internacionales del crudo Brent y de los mercados de futuros del gas.


De cara al próximo trimestre, el Gobierno va a congelar los peajes de acceso de forma que se trasladará únicamente al recibo la parte de energí­a de la tarifa.


Como consecuencia del incremento de los precios del gas, que se han encarecido un 10,65%, la TUR 1 (consumos de agua caliente y cocina) subirá un 3,3%, lo que supone un incremento medio mensual de 0,57 euros.


La TUR 2, que emplean los clientes que además usen el gas natural para calefacción, aumentará un 4,3%, (TUR 2) a partir de abril, lo que representa un incremento medio mensual de 2,31 euros.


El aumento medio de ambas tarifas se sitúa en un 4,1%, lo que representa un incremento medio mensual de 1,44 euros.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.