INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ACS y CVC hacen caja en Abertis para pagar el críédito puente de 250 millones  (Leído 183 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La venta de Saba por parte de Abertis se decidirá en los próximos dí­as. La concesionaria de autopistas seleccionará alguna de las cuatro ofertas vinculantes recibidas la semana pasada. Una vez ejecutada la operación, ACS y CVC optarán por coger el dinero en metálico, mientras que La Caixa se quedará como accionista de la nueva sociedad no cotizada.

Cuando Abertis anunció la segregación de sus activos de aparcamientos y logí­sticos –Saba Infraestructuras- para su posterior venta dio la opción a todos sus accionistas de recibir un dividendo extraordinario en acciones de una sociedad no cotizada o bien en efectivo.  Según aseguran fuentes próximas a la operación, tanto la constructora como el fondo de capital riesgo ya han comunicado a Abertis que prefieren el dinero en metálico.

La razón es bien sencilla. Cuando en agosto del pasado año, ACS y CVC Capital Partners acordaron la compraventa del 15% de Abertis, las sociedades a travíés de las cuales se instrumentó la transacción pidieron un críédito de 1.500 millones dividido en dos tramos. El primero de 1.250 millones con vencimiento a tres años y un segundo de 250 millones, calificado como puente, que deben de pagar este mismo verano.

Por este motivo, al grupo dirigido por Florentino Píérez y el private equity liderado por Javier de Jaime, le urge la desinversión de Saba, ya que con el efectivo que reciban harán frente al príéstamo que expira en breve. Por el contrario, La Caixa, dueña del 28% de Abertis y de Saba, se quedará como accionista de la nueva empresa, que no tendrá liquidez al no cotizar en bolsa. La decisión de la caja, que siempre  ha dicho que esta inversión y la de Gas Natural son estratíégicas, está relacionada con la presión de la Generalitat para que permanezca como accionista de referencia.

La venta de la filial de aparcamientos y logí­stica puede cerrarse por entre 800 y 900 millones de euros, incluida la deuda ligada a los activos de Saba. Como adelantó El Confidencial la semana pasada, cuatro han sido los grupos que han presentado ofertas vinculantes. Los que más opciones tienen son Torreal, del financiero Juan Abelló, asociado con Proa Capital, y Magnum Capital Industrial Partners, en una joint venture con la Mutua Madrileña. Tambiíén pujan por esta transacción Investindustrial, de la familia Benetton, y el fondo estadounidense KKR, uno de los más grandes del mundo.

Despiece de Abertis

La operación de Saba responde a una nueva etapa de Abertis tras la entrada de CVC en su capital. El private equity, con el apoyo de ACS, quieren que el grupo de concesiones desinvierta en una serie de activos clasificados como no estratíégicos. En enero ya se desprendió del 6,68% que tení­a en la empresa italiana Atlantia por 626 millones de euros, con unas plusvalí­as de 243 millones.

La otra desinversión pendiente es la de la portuguesa Brisa, de la que el grupo español tiene el 14%. El rescate del paí­s vecino hace prácticamente imposible la operación, por lo que Abertis deberá decidir a corto plazo si aumenta su participación para tener influencia en la gestión. “Hay que ir para adelante o para atrás”, dijo Francisco Reyníés, el consejero delegado del holding hace unas semanas en un encuentro con la prensa, en referencia a que la posición actual no es cómoda