INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los bajistas presionan y Wall Street flaquea antes del plato fuerte  (Leído 203 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Prosiguen las ventas, salpicadas por el recorte de JPMorgan sobre la previsión de crecimiento para EEUU, dos dí­as ates de que se publique el dato macroeconómico más esperado de la semana: el PIB del primer trimestre. En Europa hubo ganancias, pero no lograron ahuyentar el escepticismo.


El arranque semanal está siendo algo más que complicado para Wall Street que, una jornada más, no ha logrado sobreponerse a las píérdidas. Suspendido en el ambiente, entre bambalinas del parquíé estadounidense, está todaví­a el quíé sucederá cuando se ponga fin a los estí­mulos de la Reserva Federal (a su programa de recompra de deuda, el ya famoso QE2).

Y entre sombra y sombra de que el crecimiento mundial puede ralentizarse (ayer el dato de producción de China no resultó demasiado alentador), apareció JP Morgan para sembrar más dudas: el banco de inversión recortó la previsión de crecimiento del PIB estadounidense para el segundo trimestre del año. Y lo hizo en una semana en la que precisamente se publicará el dato del primer trimestre -será mañana-.

En Europa, las cosas no pintaron tan mal, aunque es cierto que las pequeñas alzas que se vivieron generan cierto escepticismo: "todo apunta a que se ha tratado de un simple rebote por sobreventa y aún consideramos precipitado favorecer que el riesgo bajista se ha alejado", señalaba Joan Cabrero, al cierre del mercado europeo.

Pero, por otra parte, ha sido una jornada tambiíén de importantes vuelcos, tanto en el mundo de las divisas como en el de las materias primas. En el primero, el euro aguantó estoicamente el nivel de los 1,40 dólares, soporte desde el que rebotó frente al dólar un 0,4%, alejando por ahora el riesgo de un cambio de tendencia.

En materias primas, destacó el alza del crudo, azuzado por las espectaculares previsiones alcistas de otro gigante de Wall Street: Goldman Sachs. Desde Ecotrader, le hemos señalado los niveles a vigilar en el barril norteamericano. Sobre si pueden tener o no continuidad las subidas que experimentó el oro negro hoy, tendrán mucho que decir los inventarios semanales de petróleo.

Además, y tambiíén en EEUU, se darán a conocer las peticiones de bienes duraderos y algunas compañí­as como Polo Ralph Lauren, Cotsco Wholesale o NetApp presentarán resultados.