INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El caramelo de Barclays: ofrece el 95% del sueldo y 45 dí­as para echar a 700  (Leído 259 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Barclays España va a conseguir adelgazar la plantilla con más rapidez que las personas que emplean el míétodo Dukan para perder peso. Apenas dos meses y medio despuíés de anunciar su intención de despedir a 700 empleados, el banco británico está muy cerca de alcanzar un acuerdo con los sindicatos a los que les ha ofrecido pagar el 95% del sueldo para los que se prejubilen y 45 dí­as por año y hasta 30.000 euros para las bajas incentivadas. Las conversaciones han coincidido con el encuentro del máximo responsable del grupo a nivel mundial con Josíé Luí­s Rodrí­guez Zapatero

 

Según indican fuentes conocedoras de las negociaciones, la filial española de Barclays, asesorada por Sagardoy, despacho especializado en asuntos laborales, y los representantes de los trabajadores han acercado mucho sus posturas en las últimas semanas. Los sindicatos, con UGT y CC OO al frente, ven con buenos ojos la oferta de la empresa, que quiere prescindir de 120 oficinas y del 17% de la plantilla en España.
 

Barclays ha situado la edad de prejubilación en los 56 años, un lí­mite que mejora el que estaba contemplado en el convenio firmado con los trabajadores en marzo de 2009. En ese acuerdo marco, que tení­a vigencia hasta 2012, se permití­a la jubilación anticipada a los 58 años. A los que ahora acepten irse cobrarán el 95% del salario neto del convenio, el 95% del salario pensionable más un 2%, con derecho de cobro hasta los 63 años.
 

Los sindicatos piden que la edad de prejubilación se reduzca hasta los 55 años para que se puedan adherir a esa oferta 607 empleados, frente a los 507 que podrí­an salir con el lí­mite en 55. De esa manera, el número de bajas incentivadas voluntarias se reducirí­a a apenas 100 personas.
 

A ese colectivo se le propone una indemnización de 45 dí­as por año, más una cantidad adicional que oscila entre los 10.000 euros para los que lleven cinco años en el banco y de hasta 30.000 para los que estíén más veinte años en nómina. El convenio de 2009 establecí­a que las bajas incentivadas se harí­an con 65 dí­as por año trabajado, sin lí­mite máximo y con una prima de enganche de 6.000 euros.
 

Las condiciones son muy similares a las que se acordaron a finales del pasado año para ajustar la plantilla de Bankia en cerca de 4.000 personas. Caja Madrid y Bancaja, los dos principales accionistas del tercer mayor banco de España, tomaron como referencia los acuerdos adoptados previamente por Catalunyacaixa y Novacaixagalicia.
 

Desde Barclays se afirma que "ambas partes continúan trabajando de forma responsable para alcanzar el mejor de los acuerdos. Mientras continúa este
proceso, nos parece irresponsable e imprudente especular con información sobre la negociación”. Además, añaden que “tan pronto como alcancemos un acuerdo, y esperamos que íéste llegue en las próximas semanas, se informará de las condiciones del mismo".
 

Exposición inmobiliaria

 

El ajuste de plantilla se estructurará a travíés de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), como se ha hecho en las cajas de ahorros, por los que el Estado asumirá parte del coste de las prejubilaciones. Es una fórmula que está avalada por el Tribunal Supremo y permite a la compañí­a ahorrarse entre un 10% y un 15% del coste final de la reducción de empleo, ya que los empleados cobran dos años de seguro de desempleo, que complementa el banco.
 

Barclays ha decidido tomar estas drásticas medidas despuíés de ver como sus resultados a nivel global se han resentido por las fuertes provisiones realizadas en España. El banco ha dotado más de 1.000 millones en los dos últimos años por las píérdidas originadas por su exposición inmobiliaria, El pasado 11 de mayo aprobó una ampliación de capital de 1.300 millones para reforzar sus recursos propios y cumplir con los ratios de solvencia exigidos por el Banco de España.
 

La entidad cerrará a lo largo de este año 120 oficinas despuíés de haber llevado a cabo un plan de expansión similar. El gran salto de Barclays en España se produjo en 2003, cuando compró Banco Zaragozano por 1.124 millones. Adquirió una red de 361 sucursales y 380.000 clientes.