INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los alcistas se encomiendan al cierre semanal: si hay soportes hay esperanza  (Leído 190 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Jornada de ganancias en algunos í­ndices, entre ellos los estadounidenses, lo que permite a los alcistas mantener el pulso que han abierto los bajistas y dan cierta esperanza a la renta variable. Con permiso del dólar, claro.


"Hemos visto al mercado estadounidense intentar rebotar desde su primer soporte, en una jornada poco destacada. A ver lo que sucede al cierre semanal", apunta Carlos Doblado, analista de ígora Asesores Financieros para Ecotrader.

Así­, el S&P 500 y al Dow Industrial se anotó un tí­mido 0,3%, mientras que el Nasdaq avanzó un 0,5%. La sorpresa del dí­a ha sido el í­ndice Russell 2000, que ha ganado un 1,3%, "una circunstancia interesante y atí­pica", según Doblado, y más parecida a la vista en Europa, donde los indicadores han luchado con más fuerza, cosa que ha ayudado a selectivos como el Ibex a salvar un dí­a más sus soportes clave.

Ojo al dólar
Sin embargo, hay un activo que juega en contra de la renta variable, y su comportamiento en las próximas 48 horas será crucial: el dólar. El billete verde puede hacer girar la tendencia a su favor frente a sus principales pares, como el euro.

El euro/dólar se mueve ahora en los 1,40, nivel crí­tico para la moneda única. Si los pierde, la divisa estadounidense podrí­a retomar la senda alcista y poner en aprietos a las bolsas.

La subida del dólar tampoco serí­a beneficiosa para materias primas como el crudo, que sin embargo ayer se apreció despuíés de conocerse la caí­da de los inventarios en EEUU. De hecho, ayer fue un dí­a bueno para los recursos básicos en general. Sobre todo para los metales preciosos, con la plata a la cabeza. La hermana pequeña del oro se acerca a la resistencia de los 40 dólares, y si la bate a corto plazo podrí­a volver a entrar en nuestra lista de recomendaciones.

Llega el PIB
Hoy la referencia que habrá que vigilar con lupa será macroeconómica. Y es que sobre las 14:30 hora española conoceremos el dato de PIB del primer trimestre del año en EEUU. Se espera una subida del 1,8% previo al 2,2%, y cualquier cifra distinta puede mover el mercado. Tambiíén se publicará el dato de consumo personal, en el que se espera una leve mejora.

Y hablando de consumo, en lo que a presentaciones de resultados se refiere conoceremos las cuentas de algunas compañí­as ligadas al su evolución, como Tiffany & Co y Heinz en EEUU, y Burberry en el Reino Unido.