INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Hispanos contra Obama?...  (Leído 207 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿Hispanos contra Obama?...
« en: Julio 29, 2011, 09:35:09 am »
Por...  Andríés Oppenheimer

Cuando el presidente Obama habló ante una de las principales organizaciones hispanas dí­as atrás sobre las dificultades que está encontrando en sus esfuerzos por flexibilizar las leyes inmigratorias de este paí­s, muchos en la sala empezaron a corear espontáneamente: ¡Sí­, tú puedes!

La consigna de la convención anual del Consejo Nacional de la Raza celebrada el lunes en Washington, D.C., un recordatorio irónico del eslogan de la campaña de Obama en 2008, representó un raro momento de confrontación entre Obama y sus electores hispanos. Obama ganó el 67 por ciento del voto hispano en 2008, y está acostumbrado a recibir una cálida bienvenida de las audiencias latinas.

Muchos hispanos están indignados con las deportaciones de casi un millón de personas implementadas en los últimos tres años bajo el gobierno de Obama. Y no creen al Presidente cuando dice que no puede hacer nada para cambiar las leyes inmigratorias, porque los republicanos bloquean todos sus esfuerzos.

Según varios lí­deres hispanos, a pesar de las posturas antiinmigración de los republicanos en el Congreso, hay muchas cosas que el presidente podrí­a hacer usando la autoridad del Poder Ejecutivo.

Por ejemplo, dicen, podrí­a conceder prórrogas a las deportaciones de estudiantes que entren en la universidad o al Ejíército y que fueron traí­dos al paí­s por sus padres cuando eran niños. Obama ha apoyado el proyecto de ley "Dream Act," que ofrecerí­a una ví­a de legalización a estos estudiantes, pero este ha sido bloqueado por los republicanos en el Senado.

El mismo dí­a en que Obama hablaba ante el Consejo Nacional de la Raza, recibí­ una llamada del cónsul argentino en Miami, quien me llamó la atención sobre el caso de un estudiante argentino que enfrentaba una deportación inminente. Más tarde, cuando hablíé con el joven, Miyen Spinelli, no pude dejar de preguntarme por quíé el gobierno estadounidense, tan apretado financieramente, está gastando tiempo y dinero en la deportación de buenos estudiantes.

Spinelli, de 23 años, me dijo que no tiene prontuario criminal, que se graduó entre el 15 por ciento del mejor promedio de su clase en la escuela secundaria, alcanzó su tí­tulo en administración deportiva en la Universidad de St. Thomas, y se está preparando para hacer su maestrí­a en comercio internacional.

Poco antes de graduarse, durante un viaje a Maine para un torneo de fútbol con el equipo de su escuela, el auto en el que viajaba, conducido por un amigo, fue detenido por un policí­a. No iban a alta velocidad ni habí­an violado ninguna ley de tránsito. El policí­a dijo que los habí­a detenido para comprobar la patente de Florida que tení­a el auto.

Cuando su historia apareció en The Miami Herald el martes 26 de julio, los funcionarios de inmigración le dieron a Spinelli una prórroga de un año de su orden de deportación. Ahora, el joven espera que, en ese lapso, el "Dream Act" sea aprobado.

Se estima que hay alrededor de 825.000 estudiantes extranjeros en Estados Unidos que podrí­an beneficiarse del "Dream Act". La mayorí­a de ellos llegaron al paí­s a muy temprana edad. Algunos son estudiantes destacados de ciencias e ingenierí­a, cuyas habilidades el paí­s necesita cada vez más.

Mi opinión: Deportar a estudiantes calificados y a voluntarios militares es malgastar el tiempo y el dinero del gobierno, contradice la tradición de Estados Unidos de ser un paí­s de inmigrantes, y disminuye la energí­a creativa de Estados Unidos en un momento en que otros paí­ses aplican polí­ticas inmigratorias destinadas a atraer talentos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...