INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cambios organizacionales en Grupo Fiat...  (Leído 193 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Cambios organizacionales en Grupo Fiat...
« en: Julio 29, 2011, 09:47:42 am »
 Como resultado de la adquisición mayoritaria  de Chrysler Group, y consistente con el objetivo de la mejora de la integración operativa de Fiat S.p.A. y Grupo Chrysler, Fiat S.p.A., se conformará un Consejo Ejecutivo, similar al que manejó Fiat S.p.A.  hasta su separación de  actividades de Fiat industrial.
 
El Consejo Ejecutivo (GEC) representa al órgano rector de más alta decisión, dentro de Fiat y fuera del Consejo de Administración, y es el responsable de revisar el desempeño operativo de los  negocios, fijar objetivos de desempeño, haciendo toma de decisiones estratíégicas  e inversiones para el Grupo y compartiendo las mejores prácticas, incluyendo el desarrollo y posicionamiento de recursos humanos claves.
 
 De esta forma, el GEC tendrá cuatro agrupaciones principales a partir del primero de septiembre del presente año; el primero está integrado por cuatro Grupos de Operaciones Regionales para manufactura y venta de automóviles, además de Partes y Servicio (Mopar), Componentes Automotrices (principalmente Magneti Marelli), y Sistemas  y Fundiciones (Teksid y Comau).
 

Cada uno será responsabilidad de un Jefe de Operaciones (COO) quien manejará la organización a travíés de un equipo de administración regional (sujeto a otro anuncio previo al primero de septiembre del 2011). El COO tendrá tambiíén bajo su cargo las ganancias y las píérdidas de su negocio regional, la administración regional de recursos incluyendo manufactura y actividades comerciales.
 

 Los COO's asignados al GEC son los siguientes:
TLCAN (Incluyendo Chrysler):             Sergio Marchionne
Europa, ífrica y Medio Oriente:      Gianni Coda
Amíérica Latina:      Cledorvino Belini
 Asia:        Michael Manley
Partes y Servicio (Mopar):      Pietro Gorlier
Componentes (Magneti Marelli):     Eugenio Razelli
Teksid/Comau:     Riccardo Tarantini
 

 El segundo agrupamiento  refleja el enfoque del grupo y el íénfasis en  sus marcas. Cada una  de las marcas  mundiales o potencialmente mundiales está representada en el GEC, y su responsabilidad será mejorar y desarrollar un apropiado portafolio de marcas, así­ como asistir en el desarrollo de estrategias comerciales y de mercadotecnia adecuadas a cada uno de los grupos regionales operacionales.



 Los lí­deres de marca asignados al GEC son los siguientes:
 Fiat:                                Olivier Francois
Vehí­culos comerciales:                    Lorenzo Sistino
 Alfa/Abarth/Maserati:                          Harald Wester
Lancia/Chrysler :                                 Saad Chehab
 Jeep:                                                 Michael Manley
 Dodge:                                                       Reid Bigland
 

Ellos estarán apoyados por un Jefe Creativo, Olivier Francois. El tercer agrupamiento está compuesto de lí­deres del proceso industrial quienes darán consistencia y rigor a lo largo de las operaciones regionales y optimizarán las elecciones de locación de capital que el grupo enfrentará en los años por venir.
Jefe de Tecnologí­a:                            Harald Wester
Diseño:    Lorenzo Ramaciotti
Tecnologí­a en Manufactura y Coordinación:     Stefan Ketter
Compras:          Vilmar Fistarol
Calidad:     Doug Betts
 Coordinador de Tren Motriz:     Bob Lee
 Administrador del Portafolio de Productos:     Mark Chernoby
 El agrupamiento final está compuesto de apoyo/funciones corporativas:
 Desarrollo de Negocios:     Alfredo Altavilla
 Fiat Servicios y Holdings  :    Alessandro Baldi
Jefe Financiero:      Richard Palmer
Jefe de Recursos Humanos:    Linda Knoll


 El GEC empleará a Alessandro Baldi como el Coordinador Ejecutivo.
 

 Estos nombramientos son el resultado de un extenso proceso de evaluación de las habilidades tíécnicas y de liderazgo de los individuos que han sido designados para formar parte del GEC. Pero igualmente importante es el hecho  de que ellos reflejan la naturaleza multicultural y geográficamente  diversa de los negocios.
 

“Nosotros reconocemos en estos lí­deres el futuro de Fiat-Chrysler como un eficiente, multinacional competidor dentro de un mercado automotriz mundial. Es un privilegio para mí­ el tener la oportunidad de ser el lí­der de este grupo de gente y poder verlos crecer, y observar como transforman los retos en íéxitos y la fe en ellos mismos y lo que ellos pueden lograr”, dijo Sergio Marchionne, CEO  de Fiat-Chrysler


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...