INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Arranca la semana con los 'osos' al poder  (Leído 156 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Arranca la semana con los 'osos' al poder
« en: Agosto 22, 2011, 07:53:30 am »
El cierre de Wall Street en negativo lo reafirmó: la tendencia bajista es indiscutible. Además, el Dax perdió los mí­nimos anuales, sin embargo, los demás í­ndices aguantan. En el punto de mira de los inversores estará esta semana el dato del Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU y un discurso del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.


Las correcciones han seguido, lo cual no deja lugar a dudas: los bajistas tienen el poder. Los principales í­ndices americanos han cerrado en mí­nimos semanales, con caí­das en el Dow Jones de más del 1,5%, el S&P500 con una caí­da del 1,5%, y el Nasdaq ha vuelto a ser el peor í­ndice al caer más de un 1,6%.

Si se puede buscar algo positivo, Joan Cabrero, analista de ígora A.F. explica en el flash del intradí­a que, de momento, "no se han perdido todaví­a los mí­nimos de la semana pasada, cuya cesión de forma generalizada podrí­a provocar una nueva oleada de ventas que podrí­a arrastrar a los í­ndices a la zona de mí­nimos del año pasado. Esto darí­a margen de caí­da adicional de un 10%".

Mientras, en Europa, tenemos divergencia en el comportamiento de los í­ndices. Es el caso del Dax alemán que ha caminado íél sólo y sus caí­das han provocado nuevos mí­nimos anuales. No obstante, el hecho de que no haya sido seguido por los demás í­ndices del Viejo Continente y de EEUU hace pensar en que "cabe cierta esperanza para los alcistas de que aún pueda formarse un rebote o un proceso lateral alcista y no haya una profundización de las caí­das por el momento", apostilla Cabrero.

Bernanke y el PIB en el punto de mira
En la agenda de la semana que viene habrá varios datos económicos relevantes, y la mayorí­a en EEUU. El lunes conoceremos el í­ndice de actividad de la Fed de Chicago, mientras que los mercados asiáticos amanecerán con el PMI manufacturero de China. El martes, el Tesoro español subastará letras a 3 y 6 meses, además, sin salir de Europa, se publicará la encuesta ZEW de sentimiento económico de la zona euro, y otro í­ndice manufacturero en EEUU, el de la Fed de Richmond, en este caso. Además, las ventas de viviendas nuevas en norteamíérica.

En el ecuador de la semana, lo más destacado es la publicación de las peticiones de bienes duraderos (en EEUU), además de las solicitudes de hipotecas MBA y los datos semanales de inventarios de petróleo. En la zona euro, se anunciarán los pedidos de fábrica.

El jueves lo único resaltable será publicación de las peticiones semanales de subsidios de desempleo en Estados Unidos. Pero el plato fuerte llegará el viernes: no sólo se publicará en el paí­s el dato de PIB, sino que, está previsto que Ben Bernanke pronuncie un discurso, al que estarán muy atentos los inversores, despuíés de que ayer defraudasen una oleada de datos económicos y se cerniesen de nuevo las dudas sobre una posible segunda recesión.

Y algún resultado corporativo
Aunque la temporada de resultados ya está llegando a su fin, todaví­a quedan algunas empresas por anunciar sus beneficios. Es el caso de Petrofac el lunes, Medtronic, HJ Heinz, el martes, Applied Materials, Acoor, Admiral, Heineken, Antofagasta, BHP Billiton y Tullow Oil el miíércoles, Big Lots, Credit Agricole, OPAP, Diageo, Aggreko, AMEC y Service Point el jueves, y Tiffany&Co., Banca Popolare, Codere, Pescanova y Urbas el viernes.