INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Continuidad alcista en Wall Street  (Leído 172 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Continuidad alcista en Wall Street
« en: Agosto 25, 2011, 07:51:27 am »
Vuelta, de momento, a la tranquilidad. El rebote, que comenzó el martes, continuó ayer tanto en Europa como, de nuevo, en Estados Unidos. Nos fijamos en los 1.200 del S&P500.


Los í­ndices americanos despuíés de titubear a lo largo de la sesión han cerrado con alzas que en el Dow Jones y el S&P 500 superaron el 1%, y en el caso del Nasdaq se situaron en el 0,8%.

Así­, ante estos números se puede decir que "seguimos pendientes de que el S&P500 llegue a los 1.200 puntos, como ya apuntábamos ayer", explica Carlos Doblado, jefe de estrategia de ígora A.F.

Y en esta sesión de ayer mucho han tenido que ver los datos macros conocidos. Empezamos con los buenos datos sobre bienes duraderos y seguimos con el anuncio de la oficina presupuestaria del Congreso, que afirmó que el PIB de EEUU crecerá un 2,3% este año y un 2,7% el próximo, además de reducir, aunque de forma poco significativa, la previsión de díéficit del paí­s.

A la espera de lo que pueda decir el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, en Jackson Hole el viernes sobre la economí­a, los nuevos datos y las nuevas previsiones han sido acogidos con optimismo en la renta variable.

Así­, el rebote iniciado el marte por los í­ndices americanos ha provocado que los parquíés del Viejo Continente despidiera la sesión en positivo.

Significativa es la subida del Dax alemán y el comportamiento de su futuro que ha cotizado en la parte alta del canal alcista de corto plazo del que ya vienen hablando los analistas de ígora en Ecotrader.

En otros activos, el protagonismo lo ha eclipsado el oro, y esta vez no por una nueva plusmarca en su escalada. La idea de que la recesión pueda desaparecer ante los datos conocidos ha ayudado a que los inversores recojan beneficios en el activo refugio. El metal amarillo ha caí­do más de un 5%, su peor caí­da desde hace 18 meses.

En el mercado de divisas, el dólar ha tenido una tregua y hoy se aprecia frente a todos sus cruces más negociados. Mientras, el euro ha flaqueado despuíés de tocar el martes los 1,45 dólares.

Datos macroeconómicos para mañana
Con pocas referencias macroeconómicas para hoy, sólo se conocerán las peticiones semanales de desempleo en Estados Unidos, el mercado ya está con todos los sentidos puestos en el viernes. Ese dí­a, el paí­s norteamericano será el epicentro de importantes datos y acontecimientos. Se conocerá el PIB de EEUU y tambiíén estaremos atentos a la cita en Jackson Hole y lo que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, pueda decir del devenir de la economí­a.

Y en cuanto a resultados empresariales
En el mercado americano Hormel Foods, Big Lots y Patterson hoy tendrán que rendir cuentas ante sus accionistas. Mientras, en Europa se conocerán los resultados de Críédit Agricole en el mercado francíés, en el FTSE inglíés se conocerán los datos de varias compañí­as, Diageo, IMI, Aggreko y Amec, entre otras.

Por último en España, Service Point presentará sus cuentas del primer semestre de 2011.