INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Economí­as emergentes no deben depender del dólar...  (Leído 176 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Economí­as emergentes no deben depender del dólar...
« en: Agosto 28, 2011, 11:48:40 am »
Las economí­as emergentes deberí­an encontrar otros modos de protegerse contra las crisis globales que no sea acumular deuda del Gobierno estadounidense, afirmó el sábado un prominente economista.

 La deuda del Tesoro estadounidense y la deuda de otras naciones avanzadas podrá ser lí­quida, pero está lejos de ser segura, dijo el profesor de la universidad de Cornell Eswar Prasad, en un texto presentado a un grupo de jefes de bancos centrales reunidos en Jackson Hole, Wyoming.

 Los paí­ses emergentes que buscan la protección frente a los golpes globales acumulando individualmente deuda estadounidense harí­an mejor en asociarse para crear un fondo al que pudieran recurrir en una crisis, argumentó. Hacerlo les darí­a un respaldo si lo necesitaran, sin afectar a sus carteras de inversión nacional con deuda que podrí­a tornarse pesada.

 Los pronunciados niveles de endeudamiento público y las díébiles perspectivas de crecimiento en Estados Unidos implican que con el tiempo el dólar seguirá declinando contra las monedas de mercados emergentes de crecimiento acelerado, minando el valor de las inversiones en el exterior de las naciones emergentes, dijo.

 Y los riesgos no son sólo para el largo plazo.

 Lo cerca que estuvo Estados Unidos de llegar a una moratoria de su deuda este mes, mientras los legisladores se negaban a elevar el lí­mite de endeudamiento del paí­s hasta que se alcanzara un acuerdo para la reducción del díéficit, dejaron claros los potenciales problemas de mantener deuda estadounidense.

 "Como quedó demostrado por los recientes eventos en la zona euro, los inversores en bonos -tanto nacionales como extranjeros- pueden volverse rápidamente contra un paí­s vulnerable con altos niveles de deuda, dejando al paí­s con poco margen en endurecimiento fiscal y precipitando una crisis", escribió Prasad.

 "La (deuda) estadounidense es grande, especial y central para las finanzas globales, pero la tolerancia de los inversores en bonos podrí­a tener sus lí­mites", aseveró.

 El dólar ha sido considerado como la principal moneda de reserva del mundo, y desde la crisis financiera las economí­as emergentes han aumentado sus reservas con la compra de deuda del Tesoro y la deuda de otras economí­as avanzadas, según Prasad.

Cualquier cambio podrí­a dañar la capacidad de Estados Unidos de endeudarse a tasas bajas pese a elevar sus niveles de deuda.

Eso cambiarí­a las cosas en un mundo donde tradicionalmente eran las naciones desarrolladas las que presionaban a las economí­as en desarrollo para que controlaran sus finanzas, explicó


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...