INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Carceller, Abelló y las cajas quieren que Sacyr venda el 10% de Repsol  (Leído 168 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Sacyr Vallehermoso ya tiene listo el orden del dí­a del consejo de administración que celebra mañana, en el que parece que no se ha querido evitar el enfrentamiento.


Según fuentes consultadas por este diario, la constructora tiene previsto analizar una serie de puntos de infarto y el bando crí­tico, formado por Demetrio Carceller, Juan Abelló y las cajas de ahorros, piensa acudir con una propuesta de máximos: vender el 10% del capital de Repsol.

El presidente de Novacaixa Galicia, Josíé Marí­a Castellano, además, ha exigido por carta la reunión de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones para poder cambiar la tipologí­a de su representación en el consejo de administración. Su intención es nombrar como consejero al banco y no a una única persona. De este modo, el presidente de NCG quiere evitar que pueda volver a producirse una situación similar a la de íngel López Corona, que abandonó el consejo de la constructora para no enfrentarse a Luis del Rivero.

Esta situación provocó una profunda molestia en la caja, que tiene que afrontar tambien la salida de su otro consejero, Josíé Luis Míéndez, que puso sus cargos a disposición de la entidad gallega en el consejo que celebró el pasado lunes. De este modo, Del Rivero ha logrado bloquear por el momento a las cajas de ahorros, pero sigue teniendo abierto el frente de Carceller y Abelló que no ven con buenos ojos la actitud con Repsol.

El consejo tendrá que estudiar tambien si nombra una comisión pacificadora con Repsol.

El presidente de Sacyr, Luis del Rivero, prevíé tambiíén dar cuenta de la marcha del proceso de refinanciación de la compañí­a. Por el momento, los avances parece que van por buen camino, ya que se ha elegido a los coordinadores de la operación, que serán Santander y Bankia, y cuentan con el respaldo explí­cito ya de algunas entidades, como Natixis y Críédit Agricole.

Por contra, Citi, ING y la banca portuguesa no quieren estar en el príéstamo para seguir en Repsol, lo que supone que tendrán que buscar en el mercado cerca de 1.500 millones de euros.

Gira latinoamericana
El presidente de la petrolera ha viajado durante la pasada semana por Chile, Brasil y Míéxico para tratar de dar entrada a nuevas entidades financieras. Por el momento, se espera que HSBC respalde a la constructora, ya que estuvo tambien en la operación de Pemex.

Un caso distinto es el de Inbursa, que participó en la operación de financiación, pero desconocí­a el asalto a Repsol. La entidad mexicana cuenta además con una fuerte presencia en su capital de La Caixa que se ha opuesto a la operación conjunta de Sacyr y Pemex.

Y en medio de la refriega que sacude al máximo órgano de gobierno, algunos de los nuevos accionistas siguen elevando su participación en la empresa constructora. Es el caso de Josíé Moreno Carretero, presidente de Beta Asociados, quien ha ampliado nuevamente su participación desde el 5,071 hasta el 5,103 por ciento, según figura en los registros de la CNMV.

Moreno Carretero ha adquirido tí­tulos de la compañí­a representativos del 0,03 por ciento de su capital por un importe de 551.500 euros. En concreto, el empresario adquirió en el mercado un total de 136.070 acciones de Sacyr, a un precio de entre 3,67 y 4,22 euros por acción, entre los pasados dí­as 5 y 10 de octubre.

Se trata del sexto movimiento de compr venta de acciones que el presidente de Beta Asociados lleva a cabo desde el pasado 3 de enero, fecha en que la controlaba el 4,03 por ciento del capital.