INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sacyr prepara una ofensiva para potenciar sus concesiones  (Leído 146 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Sacyr prepara una ofensiva para potenciar sus concesiones
« en: Octubre 26, 2011, 07:17:36 am »
El viernes entra en operación la autopista malagueña de Las Pedrizas tras una inversión de 359 millones
Sacyr Concesiones está analizando el mercado estadounidense, Canadá, Colombia, Brasil, Chile, Reino Unido e India en busca de nuevos proyectos. La compañí­a tiene apetito por concesiones que lleven aparejada la construcción (greenfield) y tratarí­a de gestionarlos con participaciones por debajo del 50% para evitar la consolidación de deuda.

Ya en España, la ofensiva incluye la puja por dos nuevas carreteras del plan andaluz de colaboración público-privada: autoví­as del Olivar (320 millones de presupuesto) y de la Almanzora (175 millones). La filial de Sacyr está inmersa, junto a FCC, en el concurso de la autoví­a Benavente-Zamora (las ofertas se abren el jueves); y opta a las cuatro concesiones puestas en juego en Vizcaya.

Con Luis del Rivero al frente, Sacyr planeaba inversiones por 1.958 millones entre 2011 y 2014. La mayor parte iba al área de concesiones.

Este mismo viernes arranca un periodo de 37 años, ampliable a 41, durante el que Sacyr operará la única autopista adjudicada, financiada y construida en España en los últimos ocho años. Se trata de la autopista malagueña de Las Pedrizas o AP-46, llamada a evitar el paso por la saturada A-45 en la conexión de la Costa del Sol y Málaga con el interior del paí­s.

Sacyr espera una intensidad media diaria de 15.000 vehí­culos y una facturación el primer año de 13 millones, que deberí­a ascender hasta los 40 millones anuales a medida que se acerque el vencimiento.

La autopista, participada por Sacyr Concesiones (40%), Unicaja (30%) y NCG (30%), aplicará una tarifa de 3,05 euros a los vehí­culos ligeros en temporada baja, y de 4,60 euros en Semana Santa y verano. El responsable de Sacyr Concesiones, Josíé Marí­a Orihuela, ha confirmado el arranque de operaciones con descuentos para los usuarios de telepeaje y el paso gratuito en horario nocturno.

El que se ha convertido en uno de los activos más prometedores en la cesta de Sacyr Concesiones espera una TIR del 10%, tras una inversión de 359 millones en obras. A lo largo de sus 28 kilómetros ha sido necesaria la construcción de 26 viaductos (con una altura máxima de pila de 87 metros), siete puentes y tres túneles para diluir la fuerte pendiente.

Según cálculos de la compañí­a, la entrada en funcionamiento de esta autopista de dos carriles por sentido, ampliados a tres en pendientes superiores al 4%, la mejora del paso por Despeñaperros y la puesta en marcha de la hiperronda malagueña, puede ahorrar más de una hora, en circunstancias normales, en el viaje entre Madrid y Málaga.