INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Feria comercial de Cuba FIHAV-2011 abre este lunes con empresas de 60 paí­ses...  (Leído 173 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 La XXIX Feria Internacional de La Habana (FIHAV), considerada la bolsa comercial anual más importante de Cuba, abrirá este lunes sus puertas con la participación de empresas de 60 paí­ses, entre los que destaca España como el más representado.

Un total de 1.500 firmas y empresas extranjeras presentarán sus productos y tecnologí­as de diversas ramas de la industria, y tambiíén asistirán delegaciones oficiales encabezadas por ministros, viceministros y presidentes de cámaras y asociaciones de comercio de 20 paí­ses, según reportó hoy la televisión estatal.

Esta será la mayor edición de la cita en los últimos diez años al crecer en más de 1.500 de los 14.000 metros cuadrados de áreas expositivas en su sede del amplio recinto ferial de ExpoCuba, el mayor del paí­s, dijo el presidente del Comitíé Organizador, Abraham Maciques.

Tras la apertura comenzarán las visitas profesionales, y se celebrarán los dí­as de España y del Paí­s Vasco.

España duplica su muestra respecto al año 2010 con la presencia de más de un centenar de empresas -incluida la representación del Paí­s Vasco- y ocupará 2.800 metros cuadrados de área expositiva, el 20 por ciento del total reservado por las firmas extranjeras.

Entre los expositores españoles destacan sectores como suministros industriales, equipamiento para agricultura, alimentos, muebles, insumos para la industria, indicaron fuentes de la muestra hispana.

El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de la isla, Rodrigo Malmierca, explicó a medios locales que la Feria tiene como principal objetivo la promoción de las relaciones económicas de Cuba con el mundo.

"En la actual crisis económica y financiera mundial la Feria sigue siendo una de las herramientas de Cuba para ampliar el mercado de sus producciones y servicios", precisó.

Pero señaló que ese "no es sólo un evento para promover el comercio, sino tambiíén para evaluar proyectos que garanticen el acceso a mercados, tecnologí­as y financiamientos a Cuba", en el contexto del proceso de actualización del modelo económico emprendido por el gobierno de la isla.

De Cuba participarán más de 350 empresas que mostrarán productos de sectores como la salud, ingenierí­a geníética y la biotecnologí­a, la industria alimenticia, la electrónica, la construcción, materias primas para la industria y los servicios, un área que actualmente representa el 70 % de los ingresos del paí­s.

Amíérica Latina y Europa son las regiones de mayor presencia en esta edición que concluirá el próximo sábado 5 de noviembre sus exposiciones y negocios.

Esta bolsa comercial incluye la realización de más de diez encuentros empresariales, entre ellos, los que efectuará bilateralmente Cuba con Brasil, Míéxico y Canadá.

Desde el martes hasta el jueves la feria dedicará sus jornadas a Canadá, India, Míéxico, Chile, Hungrí­a, Irán, Brasil, Trinidad y Tobago, Francia, Venezuela, Italia, República Dominicana, Panamá, la Unión Europea, Alemania y Reino Unido, el viernes será la ceremonia de premiación


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...