INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Expone Nobel de la Paz íéxito de microcríéditos para pobres...  (Leído 137 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Expone Nobel de la Paz íéxito de microcríéditos para pobres...
« en: Noviembre 05, 2011, 09:29:23 am »
El Premio Nobel de la Paz 2006, Muhammad Yunus, expuso ante más de 800 jóvenes empresarios el íéxito del modelo de microcríéditos que aplicó en su paí­s, Bangladesh, dirigido a los más pobres, primordialmente a mujeres.
   Al participar como ponente en el Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios Coparmex-FIJE, el economista aseguró que el sistema que prevalece en el mundo está equivocado al hacer creer que los pobres no pueden acceder a príéstamos.

   Citó que el Banco Grameen, del que fue creador, es el claro ejemplo que un microcríédito puede cambiar la vida de la gente que está más hundida en la pobreza, ya que de 1982 a la fecha ha contribuido a sacar de la miseria a 8.3 millones de personas.

   Refirió que cuando íél inició el concepto del microcríédito empezó con 42 personas y funcionó, porque 'cuando se le deposita la confianza a la gente íésta responde de manera sorprendente porque se esfuerza y no traiciona esa confianza'.

 Añadió que el objetivo de Grameen ha sido apoyar al sector femenino y 93 por ciento de los microfinanciamientos dados en su paí­s son mujeres, quienes a su vez han sacado adelante a sus hijos y íéstos, con la cultura impuesta del autoempleo saben que al salir de la universidad en vez de buscar empleo serán empleadores.

 'Las mujeres son la parte más descuidada de la sociedad porque nadie se detiene a pensar en ellas y yo pensíé en que podí­an significar una fuerza financiera muy importante en esos hogares hundidos en la miseria', subrayó.

 Consideró que el ser humano en general tiene el mismo potencial para desarrollar un negocio o salir adelante, pero 'el mundo engaña a los pobres' diciíéndoles que no pueden, entonces este sector se convierte en la ví­ctima de un sistema que no los deja crecer.

 'Es algo externo al ser humano y podemos desconectarnos de la costra de la pobreza', resaltó el Premio Nobel de la Paz y exhortó a los jóvenes a participar en el cambio que debe de tener la humanidad, 'porque son los que mejor entienden lo que quiero decir'.

 Relató que en la búsqueda de personas sujetas a ayuda con microcríéditos, personal que íél mismo capacitó se iban a las aldeas más humildes de Bangladesh y cuando detectaban a una mujer que viví­a en un solo cuarto con goteras y sin muebles 'sabí­an que era la indicada' para recibir el príéstamo.

 Añadió que este modelo exitoso en su paí­s lo llevó a Nueva York, lugar donde quienes lo invitaron a aplicarlo desconfiaban en el íéxito que pudiera tener. Sin embargo, dijo, funcionó muy bien con los más pobres de esa ciudad de Estados Unidos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...