INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cosas que pasan...  (Leído 292 veces)

vuala

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.510
  • Karma: +1/-0
Cosas que pasan...
« en: Enero 10, 2012, 05:07:26 pm »
Uno de estos dí­as festivos estábamos comiendo con unos amigos para festejar las Navidades y tal. Con uno de ellos hací­a tiempo que no nos veí­amos y le preguntíé por sus padres. “Muy bien”, me comentó, “sobretodo teniendo en cuenta que mi padre cumplirá 88 años en Marzo y mi madre va por los 85″. Todo lo que sea sobrepasar la esperanza de vida se puede interpretar como un regalo, por lo que convenimos que 88 años eran muchos para un hombre (la esperanza de vida está sobre los 79 años en España actualmente para los hombres), mientras que tambiíén los 85 de la madre estaban por encima (la esperanza de vida está sobre los 81 años en España actualmente para las mujeres), por lo que eran afortunados de poder vivir plenamente estos años de regalo.

Pero para sorpresas y regalos, lo que a continuación comentó otro compañero acerca de su padre, tambiíén jubilado. “Lleva ya 15 años jubilado y tiene ahora 68 años”. Restando mentalmente lleguíé a la evidente conclusión que a este hombre lo jubilaron con 53 años. “Mi padre trabajaba en un banco, y hace unos años era normal jubilar a los empleados por encima de los 50 años, manteniendo el 100% de su sueldo de forma vitalicia”. Caramba, pensíé yo, a este si que le tocó la loterí­a con tantos años “de más” para vivir sin preocuparse de nada. Pero la sorpresa mayúscula llegó cuando, con cierto sonrojo, nos dijo: “Cuando mi padre muera, mi madre seguirá cobrando de forma vitalicia el sueldo de mi padre”.

En aquellos momentos se me cruzaron los cables y me quedíé a oscuras. ¿Cómo puede un paí­s funcionar mí­nimamente bien si jubila a personas de 50 años cobrando su sueldo entero de forma vitalicia? Calculando de forma grosera, y suponiendo que la madre de mi amigo viva hasta los 85 años (nada descabellado actualmente), teniendo en cuenta que tiene cuatro años menos que su marido, el banco habrá estado pagando el sueldo a esta familia durante 37 años. Es fácil darse cuenta que el banco habrá pagado a esta famí­lia más años de sueldo por no trabajar que trabajando. Así­ no podemos ir bien de ninguna forma…

¿Y a quíé se dedican estos jóvenes jubilados? me preguntíé yo sin mala intención… Pues algunos a vivir, claro, viajes y excursiones, y ha hacer lo que no pudieron hacer antes. Nada que decir. Pero muchos otros son incapaces de ocuparse el tiempo con otra cosa que no sea trabajo, por lo que pasan a ocupar una plaza de trabajador cobrando en negro, por ejemplo gestionando las cuentas de una empresa familiar, ocupándose del papeleo y demás. Esto sí­, a media jornada para no cobrar demasiado…

Y yo me pregunto: ¿Cómo caray pueden entender hoy los mileuristas que se les pida más esfuerzos, más pagos de impuestos, más retenciones de IRPF (todo lo que don Mariano dijo que no harí­a y ahora hace…), viendo situaciones como la descrita anteriormente?. No síé realmente cómo se permite esto, teniendo en cuenta que muchos de los bancos que realizaron estas prácticas reciben ahora dinero público para sufragar su mala gestión, y en parte, por lo tanto, los sueldos de los trabajadores jubilados con 50 y pocos años…

Me quedíé pasmado de saberlo, de constatar que esto existe y se ha estado permitiendo durante años. No quise preguntar más para no desesperarme, pero como quiíén no dice nada le preguntíé por el lote de Navidad. “Este año no le han llevado el lote en casa, parece que con la crisis han empezado a recortar gastos”. Menos mal, pensíé, alguna mente inteligente se le ha ocurrido algo con cierto sentido…

Suerte en sus inversiones. Nos vemos en el foro de bolsa.



Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.950
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Cosas que pasan...
« Respuesta #1 en: Enero 10, 2012, 09:43:40 pm »
Aunque ya lo he comentado antes. Extraordinario aporte Jsolec :023:

pharma

  • Visitante
Re: Cosas que pasan...
« Respuesta #2 en: Enero 10, 2012, 10:13:35 pm »
Así­ nos luce el pelo, háblale tú despuíés de productividad a los mercados