INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En dudas el mayor proyecto minero de Evo Morales...  (Leído 168 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En dudas el mayor proyecto minero de Evo Morales...
« en: Mayo 06, 2012, 12:03:07 pm »
Por CARLOS VALDEZ
 


LA PAZ -- La siderúrgica india Jindal Steel acusó el sábado al gobierno de Evo Morales de incumplimiento tras ser multada con 18 millones de dólares.

La disputa podrí­a marcar el fin de un proyecto de más de 2.000 millones de dólares en inversiones para explotar un rico yacimiento de hierro en el sudeste del paí­s.

El ministro de Minerí­a Mario Virreira anunció el viernes la ejecución de una boleta de garantí­a por 18 millones de dólares alegando que Jindal no habí­a cumplido las inversiones comprometidas y dijo que la compañí­a no podrá seguir operando sino paga una tercera garantí­a.

Con ello suman 36 millones de dólares de multa que el gobierno aplicó a la compañí­a. El año pasado Jindal demandó a Bolivia ante un tribunal arbitral por el cobro de su primera boleta de garantí­a por 18 millones de dólares. El tribunal aún no se ha pronunciado.

Jindal se declaró "sorprendida" por la decisión y en un comunicado emitido el sábado dijo que el gobierno incumplió un acuerdo de 90 dí­as para "reprogramar todo el proyecto" antes de ejecutar la multa.

El plazo "debí­a permitir la negociación de un contrato de provisión de gas natural y una reprogramación de todo el proyecto en sus niveles de producción, inversión y cronograma de garantí­as acorde a la oferta de gas", según la compañí­a.

Virreira declaró la semana pasada que la "salida de la Jindal serí­a conveniente para Bolivia" porque el gobierno buscarí­a otras opciones para explotar un cerro de hierro llamado Mutún con reservas estimadas en 40.000 millones de toneladas míétricas, ubicado a 1.100 kilómetros al este de La Paz en la frontera con Brasil.

El contrato con Jindal se firmó en 2007 y la compañí­a se comprometió a invertir 2.100 millones de dólares en ocho años, incluyendo la instalación de una acerí­a, pero no inició el proyecto.

La empresa atribuye la demora a la firma del contrato para la provisión de gas a la futura acerí­a. "Sin esta materia prima el proyecto no podrá avanzar, lo cual pone a las partes suscribientes en serio riesgo de incumplimiento", dijo Jindal en abril.

Según expertos el gobierno tiene dificultades para garantizar gas a la compañí­a porque debe aumentar la producción para cumplir con Brasil y Argentina.

Por su parte, Jindal parece no ver perspectivas para sacar la producción de una región aislada a 1.400 kilómetros de los puertos. Se habí­a pensado en una hidroví­a que desembocarí­a en el Atlántico, pero su construcción no avanzó.

Morales prometió industrializar las materias primas de Bolivia pero su plan se ha visto seriamente limitado por falta de inversiones externas tras la nacionalización de unas 15 empresas que antes pertenecí­an al Estado.

La última, una empresa elíéctrica española, fue nacionalizada el martes.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...