INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Eres titular de una tarjeta de El Corte Inglíés?  (Leído 170 veces)

TioGilito

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 686
  • Karma: +0/-0
¿Eres titular de una tarjeta de El Corte Inglíés?
« en: Agosto 27, 2012, 12:34:45 pm »
Los datos de titulares de tarjetas de El Corte Inglíés pasarán por Hacienda, por lo que El Corte Inglíés tendrá que enviarles a Hacienda la información de cada titular de sus resepctivas tarjetas.Esto se da tras el fallo de la Audiencia Nacional ya que no dio lugar al recurso que habí­a interpuesto El Corte Inglíésrespecto a la orden de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude.
 
La misma le vení­a exigiendo una serie de datos de los clientes y empresasque figuran como titulares de alguna de las tarjetas de compra de El Corte Inglíés por desembolsos que superaran los 30.000 euros anuales. Así­ y todo la reconocida cadena de distribución igual decidirá recurrir el fallo judicial mientras le queden instancias.
 
Según lo informado la sentencia, de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Provincial no de lugar al recurso de casación que en su momento interpuso El Corte Inglíés ante la resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, que viene de Septiembre de 2009, y nuevamente falla en favor de Hacienda pública.
 
Vale recordar que por el mismo mes de Septiembre en el año 2008, en la polí­tica contra el fraude se le exigí­a a El Corte Inglíés paraque les diera, y “por su transcendencia tributaria”, datos de las personas y/o empresas entidades titulares de “tarjeta de El Corte Inglíés” que, realizaran pagos que fueran similar o superara los 30.000€ en los años 2006 y 2007. Esto hací­a que, El Corte Inglíés identificara a los titulares, y luego darles a Hacienda los siguientes datos:
 -Dirección
 -Número de tarjetas de compra
 -Entidades financieras con las que operan.
 
Con esto la Agencia Tributaria buscaba que El Corte Inglíés le diera esos datos en 1 mes bajo amenaza de infracción. Pero El Corte Inglíés no se respetó ese pedido y lanzó una reclamación al Tribunal Económico Administrativo Central ya que dicha exigencia por que esta incumplí­a con el procedimiento legal ya que no individualizaba personas ni operaciones además de ir contra el principio de proporcionalidad y para El Corte Inglíés le conlleva costes indirectos y administrativos para tal proceso.
 
Llegado el mes de Septiembre de 2009, el mismo Tribunal Económico no daba lugar al reclamo, como lo hizo la Audiencia Nacional teniendo como apoyo para ese fallo a partir de la existencia de sentencias del Tribunal Supremo de casos similares. Si se ve el siguiente fallo se le volverá irreversible a El Corte Inglíés ya que; el alto tribunal indica que “cuando el requerimiento señala que la información es de contenido económico y de trascendencia tributaria, además de ser imprescindible para la Agencia Tributaria se trata de algo obvio e incuestionable”.
 
Tampoco este fallo viola el derecho a la intimidad al quedar amparado por ley el tener que dar a conocer los datos solicitados. Así­ se deduce que finalmente tendrá que conceder los datos requeridos no habiendo mucho lugar a las quejas y debiendo pasar los datos exigidos sino quedará como empresa que no ayuda contra el fraude………..
 
 
 
Fuente: Efe