INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: VEHíCULOS IMPULSADOS POR EL NITRí“GENO...  (Leído 266 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
VEHíCULOS IMPULSADOS POR EL NITRí“GENO...
« en: Enero 22, 2013, 10:31:20 am »
Por...   HERNíN GONZíLEZ RODRíGUEZ




Me han llamado la atención algunos artí­culos aparecidos en la prensa mundial sobre un nuevo diseño de vehí­culos para utilizar el nitrógeno lí­quido como combustible. Se afirma que pueden competir con los vehí­culos elíéctricos movidos por baterí­as o por las celdas de hidrógeno y que los de nitrógeno no producen ninguna emisión. ¿Los automóviles del futuro?

El motor se mueve debido a la presión causada por el nitrógeno lí­quido al convertirse en gas. Entiendo que la idea no es completamente nueva, puesto que en el año 2000 en la Universidad de Washington construyeron un prototipo que alcanzó unos 35 kilómetros por hora.

La compañí­a promotora de la idea es una firma inglesa llamada Dearman Engine Company -DEC- y ya como que tiene planes de desarrollar un prototipo comercial en 2013 con la participación de prestigiosas universidades de su paí­s. Que inicialmente van a fabricar motores para los montacargas.

Manifestó su inventor en una entrevista, el señor Peter Dearman, que íél habí­a ideado un motor durante un programa de doctorado de cuatro años, en el cual se inyecta un lí­quido anticongelante, como el metanol, mezclado con agua, en la cabeza del pistón, exactamente antes de inyectarle el nitrógeno lí­quido. El resultado de esto es que la expansión de lí­quido a gas se realiza dentro del cilindro.

En optimizar la inyección del nitrógeno lí­quido en el cilindro radica la mayor novedad del invento. Todo lo demás está inventado. El aire está constituido por 78% de nitrógeno y es posible extraerlo en planticas de licuefacción movidas por energí­a renovable. Hoy dí­a es un subproducto de la extracción del oxí­geno y un litro de nitrógeno lí­quido cuesta la díécima parte de uno de leche.

El anticongelante produce una expansión isotíérmica, es decir, que la temperatura no se eleva y es por ello muy eficiente y económico. El nitrógeno lí­quido ya se utiliza en las cadenas de almacenamientos y de transporte de alimentos que requieren refrigeración.
Hay que almacenarlo bien aislado y tolera la presión atmosfíérica, pero un pequeño aumento de la temperatura puede volverlo gaseoso y expandirlo casi 700 veces.

La revista The Economist afirma que kilo por kilo, el nitrógeno lí­quido almacena la misma energí­a que guardan las baterí­as de iones de litio que se usan en las computadoras portátiles, en los telíéfonos móviles y en los vehí­culos elíéctricos. Los vehí­culos de nitrógeno compiten con los elíéctricos en rango y desempeño.

La mayor diferencia estriba en que los vehí­culos movidos por nitrógeno lí­quido son mucho más baratos que los elíéctricos, un poco más de la mitad del precio de estos, porque sus motores no tienen que tolerar temperaturas elevadas y, por tanto, podrán ser fabricados con aleaciones baratas, con plásticos incluso, concluye The Economist.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...