INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Es caro pagar 0,89€ por una aplicación? La red se levanta en armas contra  (Leído 947 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Comprar el periódico por internet en la plataforma Kiosko y Más, una canción en iTunes, una novela en Amazon, un litro de leche o una barra de pan. Se pueden hacer muchas cosas con tan solo 0,89€. Una de ellas es pagar por el servicio de mensajerí­a instantánea WhatsApp. Pero eso es algo a lo que no parecen dispuestos muchos usuarios.

Según un estudio llevado a cabo por Prew Research, España es uno de los paí­ses con mayor penetración de telíéfonos móviles del mundo y en este mercado, el smartphone va ganando terreno. Según otra investigación realizada por Ipsos MediaCT, un 44 por ciento de la población española posee un telíéfono inteligente (11 puntos más que en 2011). Se trata del mismo porcentaje que en EEUU y parecido al que se registra en Nueva Zelanda, Dinamarca, Irlanda, Paí­ses Bajos y Suiza.
 
La tendencia cada vez más es la de comprarse cualquiera de los últimos telíéfonos inteligentes que hayan salido al mercado. Las dos fórmulas de hacerlo son adquiriíéndolo libre o firmando un contrato de permanencia con la operadora móvil. Entre los más solicitados están el iPhone 5, cuyo precio varí­a entre los 669 y los 869 euros (libre), o el Samsung Galaxy SIII, que cuesta desde 649 euros (libre). Otros móviles tambiíén están teniendo una gran aceptación en el mercado español, como por ejemplo el Note I y II, los iPhone 4 y 4S o las respectivas gamas Xperia y One de Sony y HTC, respectivamente. El precio es lo de menos. Tampoco importa firmar un contrato de permanencia con el operador móvil. Paradójicamente, muy pocos quieren pagar 0,89€ por una aplicación.
"Mejor me cambio a Line"Esta semana, WhatsApp ha pasado a ser de pago para los usuarios de Android. En realidad, nunca habí­a sido gratuita, sino que ofrecí­a un año de prueba a los clientes del sistema de Google, periodo que habí­a ampliado automáticamente para deleite de los suyos. Hasta ahora, estos usuarios de WhatsApp han podido escribir mensajes instantáneos a todos sus contactos (independientemente de dónde se encuentren), compartir fotos, ví­deos y notas de audio entre otras cosas sin tener que pagar nada más que la cantidad correspondiente a su tarifa de datos. Algo impensable hace años, cuando pagaban por cada SMS.
 
El íéxito de WhatsApp ha sido rotundo. Actualmente la aplicación cuenta con millones de usuarios, pero a diferencia de otras plataformas similares no permite anuncios, por lo que necesitan monetizar el servicio de alguna forma. A los usuarios de iOS les ha cobrado desde un principio, pero no así­ a los de Android. Y los de Silicon Valley pensaron que habí­a llegado el momento.
La reacción no se ha hecho esperar: "Mejor me cambio a Line", "Cómo evitar pagar en WhatsApp", "Alternativas a WhatsApp"... En los últimos dí­as han proliferado las crí­ticas al aviso de WhatsApp y su cuota anual. Han sido múltiples los usuarios que han dado la voz de alarma en redes sociales como Twitter, quejándose del precio. Tambiíén se han creado plataformas en internet en contra, e incluso supuestos 'trucos' para no pagar o hacerlo solo una vez, en lugar de anualmente. Otros directamente han pagado a regañadientes, al mismo tiempo que han protestado en sus perfiles de Facebook. Pero, ¿es realmente caro?
¿Cuánto cuesta una 'app'? Según Fernando Calvo, co-CEO del servicio de mensajerí­a instantánea español y rival de WhatsApp, Spotbros, "a la hora de poner un precio a una aplicación lo que hay que ver es el sector donde te mueves. En nuestro caso y viendo el mercado, no tendrí­a sentido que Spotbros fuese de pago porque hay muchas otras que son gratuitas".
 
"Probablemente, otras plataformas nos veamos beneficiadas tras la decisión de cobrar de WhatsApp. Sólo hay que ver las crí­ticas que están recibiendo por parte de muchos usuarios", ha añadido Calvo.
 
Para Julián Beltrán, desarrollador español y fundador de Droiders, "el usuario de Android no está tan dispuesto a pagar como el de iOS, ya que es un público más heterogíéneo y está más acostumbrado a las aplicaciones gratis". No le falta razón: se estima que alrededor del 75% de las aplicaciones de Google Play son gratuitas, un porcentaje mucho mayor que el de la tienda de Apple, App Store.
 
Según Fernando Calvo, "el usuario de iOS siempre va a tener un iPhone, que es caro, mientras que el de Android puede tener desde un Galaxy S III o un smartphone de gama media o baja".
 
De lo que no cabe duda es de que el usuario de Android tiene otras alternativas a WhatsApp. La más conocida es Line, que además permite llamadas de telíéfono gratuitas, pero hay más como Chad2Win, iMessage, Ví­ber, Facebook Messenger, Skype o Spotbros, por mencionar sólo algunas.



Sharif

  • Visitante
No, no es nada caro: imaginaos lo que costarí­a en sms. La indignación viene de que hay alternativas iguales gratuitas (yo prefiero Viber, porque tiene llamadas y mensajes, y no las tonterí­as japonesas de gatitos y chorradas de Line).

Pero el gran problema es que vamos a acabar pasando todos por el aro, debido a la enorme implantación que ya tiene whastapp, igual que pasamos por el de Windows habiendo la alternativa gratuita Linux. El 90% tiene whatsapp, no tiene ninguna de las otras, por lo que si quieres comunicarte tendrás que utilizar whatsapp.

En fin, yo mañana me quedo sin whatsapp, y voy a esperar a ver para dónde se decanta la cosa. Imagino que en un par de meses acabaríé pagando.

anumsys

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.469
  • Karma: +2/-2
Pues yo no se si soy un privilegiado a que ocurre pero en la info de la cuenta me pone que caduca en febrero de 2014 y yo conscientemente no he pagado nada, conozco a más gente que tiene la misma caducidad.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Es un coste ridí­culo. Además si queremos que interese que los programadores desarrollen aplicaciones utiles, pues es lo que toca, pagar por un trabajo bien hecho.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Derek Mishleg

  • Visitante
0,89€ anualmente por una aplicación que se ha convertido para muchos (me incluyo) en un servicio indispensable??? Estamos de cachondeo? 0,89€?? Eso es una díécima parte del dinero que nos encontramos en el suelo anualmente y no lo recogemos por no agacharnos....!! y va en serio.

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Nos han acostumbrado mal, en esta vida nada, y digo nada es gratis. :023:

hion

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 573
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Antes te regalaban moviles, ahora gracias a esta aplicacion, los de las telefonias, dicen que registran perdidas, y ya les vale para que tengamos que empezar a pagar por moviles una pasta...son tacticas !!

Como es que telefonica o vodafone, sacaban publicidad con esta aplicación.!! anunciaban mas esta aplicacion que su empresa...por lo menos en coruña....

Esto está más pensado de lo que creemos...ya veremos en que más acaban todas estas cosas!!

Sharif

  • Visitante
Esto está más pensado de lo que creemos...ya veremos en que más acaban todas estas cosas!!

Está claro hion. De haber sido de pago desde el principio (o con un periodo de prueba de 1 mes en vez de 1 año), no tendrí­a tanta implantación en el mercado. Por eso me niego a pagar un mí­sero euro, porque no me gustan sus maniobras (ya lo tení­a pensado cuando la descarguíé)

pharma

  • Visitante
Pues yo pagaríé.

Derek Mishleg

  • Visitante
Si no es por íética o por orgullo propio o lo que sea no entiendo que la gente no estíé dispuesta a pagar esos cíéntimos al año, vamos que si es por dinero me parece que la llevan clara en la vida.

Capegaro

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.708
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Vuelve la bolsa ...
Es poco dinero.


OLOROSO

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 6.279
  • Karma: +1/-0
  • Sexo: Masculino
  • Calma Chicha
para el servicio, rapidez , posiblidads, etc, etc. yo creo que es barato
salud y suerte para todos

Txetxu

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.781
  • Karma: +2/-1
  • Sexo: Masculino
Seria bueno que la gente se acostumbrase a que todo trabajo o servicio debe de ser pagado, y en este caso el coste no solo está al alcance de todo el mundo , si no que además me parece muy barato para el servicio que da, no he escuchado a nadie decir que va a dejar de pagar a Movistar , a Orange o a Yoigo...por cobrar los SMS a 15cts.
ALQUILA ESTE ESPACIO PARA TU PUBLICIDAD