INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un anillo de radiación extra protegió a la Tierra del Sol durante el 2012  (Leído 548 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Un anillo de radiación extra protegió a la Tierra del Sol durante el 2012
http://ciudadesplanetarias.com/un-anillo-de-radiacion-extra-protegio-a-la-tierra-del-sol-durante-el-2012/

Los cinturones de Van Allen son bandas magníéticas que rodean nuestro planeta a apenas miles de kilómetros sobre nuestras cabezas y que lo protegen de la radiación atrapando las partí­culas cargadas procedentes del Sol.

Durante cincuenta años, se ha creí­do que solo existí­an dos anillos de partí­culas de este tipo, pero los cientí­ficos se han llevado una sorpresa: Un nuevo anillo de radiación se formó alrededor de la Tierra a principios de septiembre de 2012 y persistió durante más de cuatro semanas antes de ser «aniquilado» por una poderosa onda de choque proveniente del Sol, según un estudio publicado en Science.

Los anillos de Van Allen fueron observados por primera vez en 1958 por el cientí­fico americano James Van Allen. Cuando los rayos cósmicos golpean la atmósfera terrestre se descomponen creando lluvias de partí­culas. Tanto las partí­culas originales procedentes del Sol o del espacio exterior como estas «lluvias» son capturadas por estos cinturones, formando anillos en los lugares donde son atrapadas por el campo magníético terrestre.

El pasado agosto, la NASA envió una misión, las sondas gemelas Van Allen, para aprender más sobre estos cinturones, ya que las enormes cantidades de radiación que crean plantean serios riesgos para los satíélites en órbita geoestacionaria. Un nuevo análisis de los datos obtenidos por las sondas por parte de Dan Baker, autor del estudio e investigador de la Universidad de Colorado, descubrió la formación del tercer cinturón. «Resultaba tan raro que pensíé que habí­a un fallo en el instrumento (que recogí­a los datos)», recuerda Baker. «Pero vimos las mismas cosas en cada nave, así­ que tuvimos que llegar a la conclusión de que era real».

Los datos enviados a la Tierra por las sondas durante el mes de septiembre inicialmente mostraban solo dos bandas magníéticas, las esperadas, pero despuíés de unos pocos dí­as, apareció una tercera banda de electrones menos compacta. El fenómeno persistió hasta la tercera semana de septiembre, cuando empezó a languidecer hasta que un «bombazo» llegado del Sol prácticamente lo «aniquiló». Los cientí­ficos no saben cuántas veces se producen estos eventos, pero creen, dada la experiencia, que pueden ocurrir con bastante frecuencia. Por desgracia, no tienen instrumentos para analizarlos.
« Última modificación: Mayo 10, 2013, 08:29:15 pm por Scientia »