INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Villar Mir corteja al dinero de la mujer más rica de Míéxico para comprar la  (Leído 199 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La operación sigue viva, aunque en periodo de maduración. El empresario Juan Miguel Villar Mir continúa decidido a desembarcar en la inmobiliaria Colonial. Para este fin, el magnate español ultima un acuerdo con la mujer más rica de Míéxico, la multimillonaria heredera Mariasun Aramburuzabala (1963), nieta del empresario vasco que participó en la creación del grupo cervecero Modelo (Corona Extra), según han confirmado a este diario fuentes informadas de las negociaciones. Y aunque la invitación resulte tentadora, el coste por participar en la inversión no es baladí­: hablamos de 250 millones de euros.

El propietario del grupo de empresas Villar Mir (OHL, Fertiberia, Espacio, Abertis o Ferroatlántica) necesita con urgencia encontrar un aliado que reemplace al banco brasileño BTG Pactual, que desistió a última hora de formar parte del consorcio, en el que tambiíén se ofreció entrar al inversor español Juan Abelló. El encargado de resolver esta tarea, imprescindible para enderezar el rumbo de la operación, es el equipo de la boutique GBS Finanzas, liderada por el veterano banquero Pedro Gómez-Baeza, al que acompañan en este mandato sus socios Pablo Dí­az Lladó y Javier Hierro.

En este contexto, la rica heredera mexicana emerge como la opción favorita. Tercera generación de empresarios, la fortuna familiar se canaliza a travíés de la gestora de fondos Tresalia (tres aliadas), donde el clan femenino de la saga (las dos hermanas Aramburuzubala y su madre) canaliza los más de 2.000 millones de dólares amasados en los últimos 50 años, patrimonio al que hay que sumar el dinero ingresado por la venta del 49% del grupo cervecero Modelo, donde eran accionistas minoritarios, por el que el gigante mundial Ab Inveb pagó 20.000 millones de dólares hace un año.

El camino para llegar hasta Aramburuzabala ha sido muy similar al realizado en la primera ronda para asociarse con la familia colombiana Santo Domingo, una de las mayores fortunas de Latinoamíérica. Villar Mir acudió a un potencial inversor con más de 12.000 millones de euros en caja tras vender sus intereses en la cervecera Bavaria, la aerolí­nea Avianca y varias empresas de sectores estratíégicos como telecomunicaciones, medios de comunicación, industria quí­mica, siderúrgica y automoción. En definitiva, dos socios de perfil muy similar convidados a poner cerca de 500 millones en total.

El empeño de Villar Mir parece fundamentado. Ha olido la oportunidad de quedarse con la mejor inmobiliaria del sector, con activos valorados en 5.200 millones de euros, por un importe jamás imaginado. El complejo proceso de refinanciación de Colonial, cuya deuda vence a finales de 2014, hace que sea posible. La matriz arrastra cerca de 2.000 millones, a los que suman otros 1.400 de la filial Asentia, donde agrupa los activos tóxicos, y otros 1.000 correspondientes a la filial francesa SFL, aunque este tramo está soportado por distintas emisiones de bonos respaldados por su patrimonio.


De momento, el empresario español vio cómo su aproximación sobre Colonial expiró sin íéxito a comienzos de mes. Los bancos accionistas de la inmobiliaria (Goldman Sachs, La Caixa, RBS, Banco Popular y Críédit Agricole) prefirieron ignorar la oferta de 700 millones y explorar la posibilidad de vender Sociíétíé Fonciere Lyonnais SFL, la filial francesa patrimonialista, una joya del real estate que cuenta con los mejores edificios en renta de Parí­s y que actualmente cotiza en máximos históricos. Mientras ese proceso toma cuerpo, Villar Mir trata de convencer a la mexicana más rica del planeta.