INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BBVA y Amancio Ortega refinancian su grupo hotelero antes de ponerlo en venta  (Leído 89 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Respiran algo más aliviados. Despuíés de muy malos ejercicios (2009, 2010 y 2011), BBVA y Amancio Ortega han conseguido enderezar el rumbo de Occidental Hoteles, el grupo hotelero que controlan desde 2007. Ambos accionistas de referencia, con un 60% (Valanza) y un 23% (Pontegadea), respectivamente, han logrado dos importantes hitos: cerrar el último ejercicio con beneficios y estabilizar la estructura financiera de la compañí­a gracias a una revisión de los plazos de pago de los 270 millones de deuda, según fuentes próximas al consejo de administración.

El trabajo de saneamiento llevado a cabo es la antesala para poner en venta Occidental Hoteles. Aunque el proceso formal aún no arrancó, la culminación de la refinanciación y la vuelta a los buenos resultados hace posible que BBVA y Amancio Ortega, con un perfil puramente financiero, estíén dispuestos a vender, como reconocen desde el propio accionariado. El banco, a travíés de su firma de capital riesgo, y el fundador de Inditex adquirieron la cadena hotelera por 700 millones de euros (asumiendo 270 de deuda) a los anteriores dueños, La Caixa y Mercapital.

La refinanciación da nuevos aires a Occidental Hoteles, sobre todo despuíés de tres años seguidos en negativo, cerrando 2011 con píérdidas de casi 50 millones de euros y un fondo de maniobra negativo. A pesar de estos números, todos los bancos del pool de acreedores, con el propio BBVA y Banco Popular como primeras entidades, se sumaron al plan, que incluye una carencia en el principal y la renovación de todos los plazos, de manera que pueda destinar los recursos generados con su actividad en inversión para capitalizar los activos hoteleros en el Caribe.

De esta manera, Occidental Hoteles ha conseguido recuperar la buena senda de resultados. La cadena hotelera especializada en resorts vacacionales en el Caribe (Cuba, República Dominicana, Míéxico, Costa Rica…), sólo mantiene un centro en España, el conocido cinco estrellas Hotel Miguel íngel, despuíés de la reordenación del grupo. Esa dinámica de cambios implicó tambiíén la salida durante 2011 del histórico equipo directivo, con el director general, Gabriel Felip, y el presidente, Gregorio de Diego, a la cabeza. Una limpia que costó tres millones de euros en indemnizaciones.

La redefinición y el saneamiento implementados durante estos últimos años hace que las expectativas a corto y medio plazo sobre la evolución del negocio de Occidental Hoteles, centrado exclusivamente en el Caribe, sean bastante mejores, a pesar de la coyuntura general de los mercados. Además, en consonancia con esa dinámica de cambios, el nuevo equipo gestor, formado por Luis Nanum (Comercial), Jesús Píérez (Financiero) y Jaume Buxó (Hoteles), ha simplificado la estructura societaria del grupo y ha ejecutado una activa polí­tica de contención de gastos corporativos.

La dificultad ahora radica en poner en valor Occidental Hoteles, al menos como para llegar a los 700 millones de euros pagados en el pico de la burbuja de críédito. De esta manera, los accionistas (BBVA, Amancio Ortega, el fundador Gabriel Felip -13%- y la familia Miarnau -5%-, propietaria de la constructora catalana Comsa) vuelven a valorar la posibilidad de afrontar con garantí­as un nuevo intento de desinversión, sobre todo despuíés de que la mala coyuntura económica impidiera cualquier tipo de transacción durante 2010, primera vez que se planteó una operación sobre la cadena hotelera