INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sovereign/Santander ......  (Leído 697 veces)

txiki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 918
  • Karma: +1/-0
Sovereign/Santander ......
« en: Agosto 25, 2008, 12:36:10 pm »
 Sovereign, participado por Santander, se enfrenta a un golpe de 600 millones por Fannie y Freddie
Sovereign, Santander, bancos, finanzas

@R. J. Lapetra.- - 25/08/2008 06:00h

Sovereign Bank no está sano. El banco de Filadelfia participado por Banco Santander, con el 25% del capital, intenta salir a flote de la vorágine hipotecaria en EEUU. Se avecinan más turbulencias y el dinero, que huele los problemas, está saliendo del valor en las últimas jornadas. La acción del banco estadounidense ha caí­ddo un 20% en bolsa en la última semana. En un encuentro con analistas, el pasado 12 de agosto, Kirk Walters, que ocupa la posición de director financiero de Sovereign desde marzo, reveló algunos detalles a los analistas que no gustaron nada.

El banco mantiene en balance unos 600 millones de dólares en acciones preferentes de las agencias hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac al cierre del primer semestre, según fuentes del mercado. El mercado ya comienza a echar sus cuentas sobre el volumen de provisiones que deberá afrontar Sovereign en sus resultados del primer semestre.

La situación no es nueva. Viene de lejos. Fue precisamente esta misma partida de su balance la que le costó el cargo al antecesor de Walters, el histórico del Sovereign, Mark McCollom, que llevaba con íéxito las riendas contables de la entidad desde 1996 hasta que se desató la crisis.

La depreciación de su cartera bursátil en las dos hipotecarias semiestatales ha pillado por sorpresa al grupo bancario de Filadelfia, que supone la inversión más importante y estratíégica de Santander en EEUU. Los ajustes de valoración de Sovereing en el apartado de inversiones financieras de la entidad español le asestaron un golpe de 737 millones de euros en la cuenta de resultado de 2007 y en lo que va de este, Santander ya tenido que meter en el saco de Sovereign, tras aportar 250 millones en la ampliación de capital de la entidad.

En 2008, Sovereign ha perdido otro tercio de su valor y volverá a tener un protagonismo negativo dentro de la estructura del mayor banco español y de la zona euro. Santander tiene una participación del 24,9%, aunque tiene tiempo hasta 2010 para decidir si comprael 100%. El contrato entre el Santander y el banco de Filadelfia reserva alespañol la opción de hacerse con el 100% de la entidad a partir demarzo de este año. Desde ese momento, cuenta con unaño para lanzar una oferta a un precio mí­nimo de 40 dólares por acción.Un vez transcurrido dicho plazo, desde marzo de 2009 y hasta el mismomes de 2011, tiene derecho a lanzar una OPA a cualquier precio, odesprenderse de su participación, aunque Sovereing tambiíén puede buscarotras opciones.

Reino Unido y Míéxico, prioridades

Sin embargo, el banco que preside Emilio Botí­n mantiene otros frentes prioritarios en este momento en otros partes del mundo, según fuentes del sector. Por un lado, se encuentra el proceso de compra del británico Alliance & Leicester, que se prevíé que culmine el próximo 10 de octubre. Por otro, la integración del brasileño Banco Real en Banespa, una operación menos problemática sobre el papel.

Y en otro orden de cosas aparece el mercado de Míéxico, en el que Santander quiera ganar cuota de mercado con su filial Serfin, que cuenta con un 16% del negocio bancario mexicano. Recientemente, el responsable del banco para el continente sudamericano, Francisco Luzón, reconoció el interíés en el Banorte, el único banco del paí­s en manos de nativos. BBVA Bancomer es el lí­der de largo de la banca de Míéxico.