INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Euribor cerrará el mes de agosto con un leve descenso tras seis meses de subi  (Leído 622 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EUROPA PRESS
MADRID.- El Euribor, tipo de interíés al que se conceden la mayorí­a de las hipotecas en España, cerrará agosto con toda probabilidad unas siete centíésimas por debajo del nivel de julio, con lo que podrí­a situarse en la cota del 5,32% frente al 5,393% del mes anterior.

Los expertos aseguran que la tendencia bajista que ha registrado el Euribor en su cotización diaria durante agosto por la menor presión al alza de los tipos de interíés que existe en el mercado contribuirá a que el í­ndice cierre el mes por debajo del nivel de julio.

En caso de confirmarse esta tasa, el indicador romperí­a la tendencia alcista de los últimos cinco meses y podrí­a sembrar de nuevo el optimismo entre los consumidores en relación con finales de año, ya que podrí­a terminar incluso por debajo de los niveles en los que cotiza actualmente.

Las tensiones continúan en el mercado crediticio, por lo que no pueden descartarse del todo nuevos repuntes

--------------------------------------------------------------------------------
Los expertos creen que la caí­da en agosto podrí­a ser un indicador del comportamiento hasta diciembre, pero recuerdan que las tensiones continúan en el mercado crediticio, por lo que no pueden descartarse del todo nuevos repuntes. En cualquier caso, subrayan que si se producen, serán más moderados que hasta ahora.

Con relación al comportamiento del Euribor hasta diciembre, los expertos creen que cerrará 2008 ligeramente por encima del 5%, varias díécimas por debajo del nivel actual, aunque subrayan que no abandonará este nivel a medio plazo.

En concreto, la firma Selftrade explica que uno de los motores que podrí­a contribuir a la bajada es una moderación en el precio del petróleo, ya que esto provocarí­a una bajada del índice de precios al consumo (IPC) y, a su vez, una posible bajada de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE)

Algunas previsiones apuntan a que el Banco Central Europeo recortará los tipos de interíés para el próximo año

--------------------------------------------------------------------------------
En su opinión, con que el BCE lance un nuevo mensaje al mercado de tranquilidad y deje entrever una posible bajada en alguna de sus próximas reuniones, el Euribor lo recogerá en forma de bajada, pudiendo, incluso, alcanzar el medio punto de descenso hasta finales de año. En este sentido, las previsiones de los expertos de Inversis Banco apuntan a que el BCE mantendrá los tipos de interíés en el 4,25% en las próximas reuniones, pero que los recortará en el año 2009.

Los analistas de Atlas Capital, por su parte, coinciden en señalar que el Euribor no abandonará el nivel del 5% de aquí­ a finales de año y subrayan que su bajada será moderada hasta situarse entre la cota del 5,15% y del 5,25%. Asimismo, los expertos de Renta 4 destacan que la prima de riesgo en el mercado continúa siendo elevada y que aún acecha la falta de liquidez, por lo que estos dos factores impedirán que el Euribor baje de manera significativa a medio plazo.

El Euribor ha repuntado unos 0,727 puntos desde que estallara la crisis 'subprime' en agosto de 2007, ya que entonces se situaba en el 4,666% frente al 5,393% de este mes de julio, y ha superado durante dos meses consecutivos su anterior máximo, marcado en agosto de 2000 (5,248%).



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.