INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El consumo de carburantes baja un 15% en julio, el mayor desplome desde 1993  (Leído 686 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
 CRISIS ECONí“MICA
El consumo de carburantes baja un 15% en julio, el mayor desplome desde 1993El alza de precios y el descenso de los desplazamientos hunde las ventas
Los operadores de autopistas registran este año caí­das superiores al 4%

BALTASAR MONTAí‘O
MADRID.- La crisis económica se ha instalado ya con toda su virulencia en el bolsillo de los españoles. El recorte de gastos de los hogares se ha trasladado a todas las áreas de consumo, pero hay una de ellas a la que la llegada del verano le ha dado la puntilla.

Se trata del gasto en carburantes, que en el pasado mes de julio sufrió la mayor caí­da en 15 años. Las estaciones de servicio de toda España, de media, vieron reducidas sus ventas en un máximo del 15% con respecto a julio de 2007 por los altos precios de los combustibles, el impacto de la crisis económica y los menores desplazamientos veraniegos.

Según las patronales de estaciones de servicios, íésta es la mayor caí­da desde la crisis de 1993, si bien en aquellos momentos el elemento del precio no fue tan determinante. Pero ahora, los máximos alcanzados en junio y julio por el barril de petróleo (tocó los 147,5 dólares el 14 de julio) y el comportamiento mimíético (en las subidas) de las gasolinas han obligado a un gran número de ciudadanos a dejar su coche en casa. Al dí­a siguiente de que el crudo alcanzara su ríécord histórico, la gasolina sin plomo 95 fijaba su máximo y se pagaba a entre 1,265 y 1,274 euros por litro, acumulando una subida del 15,18% desde el 1 de enero.

El gasóleo A tambiíén tocaba ríécords el 15 de julio y situaba su precio entre 1,323 y 1,327 euros por litro, tras subir un 23% en el año. Ya en ese momento, las estaciones de servicio apuntaban a que se avecinaba el peor julio de la historia reciente, en un momento en que llenar el depósito de un coche de tamaño medio se habí­a encarecido entre 15 y 20 euros frente al año anterior.

Y la caí­da vení­a de atrás, porque el volumen de ventas de gasolinas en junio se habí­a hundido debido a los altos precios y al impacto de la huelga de transportistas que durante nueve dí­as (entre el 9 y el 17 de ese mes) paralizó España. Estos dos factores hicieron que en ese mes, las gasolineras redujeran sus ventas, de media, en torno al 9% con respecto al mismo mes del año anterior.

En julio se ha consolidado la tendencia iniciada en junio y de poco ha servido que en la segunda quincena de aquel mes, el petróleo comenzara a bajar camino de los 110 dólares y las gasolinas, aunque más tarde que el crudo, redujeran levemente sus precios.

Según las estimaciones no oficiales del sector de las estaciones de servicio, en julio de este año se vendieron en torno a 456.000 toneladas de gasolina 95, frente a las 537.000 del mismo mes de 2007, lo que representa esa caí­da del 15%.

Fuente:elmundo.es


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.